6.1 C
Río Grande
22 de octubre de 2025

Administración y comercio, las áreas más elegidas por los estudiantes universitarios fueguinos

Los datos surgen del informe «Áreas de Vacancia», que presentó la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en la órbita del ministerio de Educación. El objetivo del documento es emparejar la oferta académica con las demandas laborales. Según el informe, ninguna región está formando de acuerdo a sus necesidades productivas.

Del informe se desprende que la gran mayoría de los estudiantes argentinos, el 92%, prefiere carreras universitarias en vez de terciarias. De la población total, el 40% pertenece al Gran Buenos Aires. El porcentaje restante se distribuye: 24% en la región Centro, 10% en la Bonaerense, 10 % en el Noroeste, 7% en Nuevo Cuyo, 6 % en el Noreste y 4 % en el Sur.

El informe dividió las áreas de conocimiento en 12 campos de formación. La mitad de ellos no sobresale en ninguna provincia. Otros que se repiten son Educación y Docencia -la de mayor oferta de títulos en todas las jurisdicciones- y Procesos productivos, diseño y construcciones, que se vincula a áreas como arquitectura, electrónica e industrias.

El 78% de los estudiantes universitarios va a instituciones públicas. La región del Centro es la que mayor presencia privada tiene (26%). Hay dos áreas de conocimiento, claves para el desarrollo del país, que encuentran muy pocos alumnos. En las carreras tecnológicas y en la producción agropecuaria -la industria alimenticia y la pesca, por ejemplo- está solo el 4% de los jóvenes en cada una.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 22 de octubre

La municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales

La Municipalidad de Ushuaia presentó formalmente una denuncia penal...

Onas: Renacer de un oficio familiar en bachas de terrazo fueguinas

Alejandro Roda rescata en Ushuaia la técnica del terrazo,...