1.1 C
Río Grande
3 de octubre de 2023

Acreditan formación de guías de la diplomatura de trekking de la UTN

El coordinador de la Diplomatura de Trekking de la UTN, anunció la acreditación que permite a los egresados convertirse en guías de trekking para trabajar, por ejemplo, en el Parque Nacional Tierra del Fuego, ampliando así las oportunidades laborales.

La Diplomatura de Trekking de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) obtuvo la acreditación para sus guías de trekking en Parques Nacionales, lo que representa una significativa oportunidad laboral para los egresados. Daniel García, coordinador de la diplomatura, compartió detalles sobre el proceso y las perspectivas que esto ofrece.

«Lo que se reconoció es que la diplomatura es formadora de guías de trekking, entonces te puedes anotar como guía de trekking en Parques nacionales, tenés ciertas sendas que son algunas exclusivas, otras compartidas. Hay varias sendas que podemos guiar y otras, por ejemplo, que no podríamos guiar», explicó García, por FM Master’s.

Sin embargo, el proceso para convertirse en guía de trekking implica una serie de trámites: «La cantidad de trámites que hay que hacer son prácticamente infinitos. En realidad, el proceso es que primero necesitas el título, que es lo que nosotros te damos este diploma. Luego te tienes que presentar en Parques y rendir una prueba exclusiva sobre flora y fauna de Tierra del Fuego. Una vez que obtuviste eso, ahora Parques pide también que esté registrado en el Infuetur, tendrás que presentar el papeleo. Recién ahí estarías habilitado para guiar en el Parque. Pero los guías no pueden guiar por cuenta propia, tienen que entrar con una empresa», detalló.

García mencionó excepciones para algunas sendas y destacó las oportunidades laborales que se abren para los jóvenes de Tierra del Fuego. «Por ejemplo, en la senda costera, puede ser guiado tanto por guías de montaña como por guías de turismo. En realidad, dentro del Parque las reglas que tiene Parques Nacionales es que los guías de turismo no pueden guiar trekking. Entonces hay una resolución de Parques en donde se habilita los guías de turismo de forma excepcional por una cuestión de mercado, para que lo puedan hacer», señaló.

Además, resaltó el alcance nacional de la diplomatura y su potencial de proyección internacional: «El diploma que da la UTN es nacional, así que queda para otras provincias. Tenemos tan pocos egresados en este momento que todavía ninguno se presentó en otras provincias para realizar todos los trámites en donde debería ser reconocida la Diplomatura. Cada provincia tiene una legislación totalmente diferente», destacó al respecto el coordinador.

Finalmente, Daniel García subrayó la importancia de esta carrera y la creciente demanda de guías de trekking: «Esta carrera es una necesidad concreta que está ocurriendo en este momento. Para llegar a ese momento de poder decir eso, en realidad ya está. Ahora hay una necesidad de guías, la escuela de guías ya está, están saliendo muy buenos guías y tenemos la suerte que las empresas se los están peleando», concluyó.

La Diplomatura de Trekking de la UTN se presenta como una oportunidad de empleo bien remunerado y de proyección internacional para los jóvenes de Tierra del Fuego interesados en la montaña y la aventura.

Compartir

También podés leer

Nuevo aniversario del Parque Nacional y Marcha Verde

La Municipalidad de Ushuaia estuvo presente en el sexagésimo...

Exitosa campaña de vacunación antirrábica en Tolhuin

En el marco de la Semana de la Prevención...

Tierra del Fuego sancionó nuevas leyes

Bajo la presidencia de la vicegobernadora de Tierra del...

Meteorólogo analizó cambios climáticos del fin de semana

Gabriel Karamanian, experto en meteorología, compartió detalles sobre las...