3.1 C
Río Grande
30 de abril de 2025

Veteranos de guerra de Ushuaia y Río Grande inauguraron las «Carpas de la Dignidad»

La gobernadora Rosana Bertone inauguró ayer, junto a integrantes del Centro de Ex Combatientes la “Carpa de la Memoria” emplazada en la plaza Islas Malvinas de esta ciudad. Allí los vecinos podrán visitarla todos los días hasta las 20 horas y participar de varias actividades como la tradicional muestra de las fuerzas de seguridad y también habrá un espacio organizado por docentes donde se expondrá material relacionado a la Guerra de Malvinas.

La gobernadora Rosana Bertone se manifestó “muy contenta” de poder inaugurar la Carpa de la Memoria “que también es parte de la defensa de la soberanía que los veteranos de guerra continúan haciendo, a través de la malvinización y la concientización que realizan en toda la Argentina”.

Respecto a las acciones que el gobierno provincial viene llevando a cabo en torno a la ley Malvinas, Bertone informó que además de las 32 firmas que ya se han logrado de parte de los senadores en adhesión al proyecto “en estos días hemos mantenido reuniones con el vicepresidente provisional del Senado y los presidentes de las comisiones. Nuestro planteo no es de conflictividad. Es un planteo pacífico que busca que haya una verdadera política de estado respecto a la cuestión Malvinas, y que todo lo que se discuta acerca de Malvinas sea en el Parlamento, y estamos dispuestos a escuchar todos los aportes que puedan mejorar el proyecto”.

La mandataria criticó nuevamente las políticas que lleva adelante el gobierno nacional: “somos la provincia que por Constitución tiene incorporado a su territorio a las Islas Malvinas, y muy pocas veces fuimos citados por la Cancillería”. Bertone también cuestionó las decisiones adoptadas en el seno de la Subcomisión de Pesca “que ante el planteo de nuestros representantes se levantaron y se fueron. Los permisos de pesca otorgados por los isleños –que el año pasado fueron 105- le significaron entre 20 y 40 millones de libras esterlinas de ganancias que las negocian directamente con la Unión Europea. Por eso decimos que hay una política errónea del gobierno nacional, porque en pleno proceso del Brexit seguimos manteniendo la política de ‘seducción’ que nunca dio resultado, y hoy vemos como ellos se llevan estas exorbitantes ganancias de nuestro Mar Argentino”.

Por ello Bertone insistió en la necesidad de contar con una ley “porque hoy ocurre esto con la pesca, y en un futuro seguramente pasará lo mismo con el petróleo”.

“Momento muy emotivo”

El secretario de Gobierno del Municipio de Ushuaia, Omar Becerra, señaló que “estar aquí para nosotros es un momento muy emotivo, en principio recordando la gloriosa gesta de nuestros soldados y lógicamente acompañamos este proceso de malvinización en nuestra ciudad pretendiendo uno que esto se replique en todo el orden nacional” y resaltó que “nosotros como Capital de Malvinas esperamos que todos tengan esta direccionalidad, porque para nosotros es un orgullo ser capital de las Islas y más aún acompañar en estos momentos a nuestros héroes”.

Además, destacó el trabajo conjunto que se realiza a lo largo del año con el Centro de Ex Combatientes de la ciudad, “valoro mucho las palabras del presidente del Centro, Carlos Latorre, porque él agradece al Gobierno de la provincia y en forma personal el permanente trabajo que realiza el intendente Walter Vuoto en todo lo que tiene que ver con la causa Malvinas, el acompañamiento hacia ellos y toda la comunidad en general en estas fechas tan importante para todos”.

Río Grande

En tanto, en Río Grande la inauguración de la Carpa de la Dignidad se llevó a cabo en horas de la mañana, organizado por el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, con el acompañamiento del Municipio de Río Grande.

Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, de las fuerzas armadas y de seguridad, de instituciones de la comunidad y vecinos se realizó el acto de apertura de la carpa que simboliza el espíritu con el que los veteranos de guerra mantienen viva la memoria de la gesta de Malvinas, rumbo a la Vigilia del próximo lunes 1º de abril.

El único orador fue el presidente del Centro, el veterano de guerra Roma Alancay, quien expresó que “estamos hoy inaugurando una vez más la Carpa de la Dignidad que es el lugar de pertenencia de toda nuestra ciudad”.

Agregó que “venimos para conmemorar este nuevo aniversario de la gloriosa gesta de Malvinas y rendir un justo homenaje a nuestros compañeros que se encuentran de guardia los 365 días del año en esas nuestras Islas Malvinas, y que ofrendaron su vida por nuestra Nación, y a nuestros compañeros de la posguerra”.

“Cada uno de nosotros encarna la historia viviente de los 74 días de combate, que son fechas y días imborrables para todo el pueblo argentino”, sostuvo Alancay para añadir que “llevamos en nuestras espaldas una mochila muy pesada, una historia de vivencias que vamos pasando como una posta a las generaciones presentes y futuras”.

En ese sentido indicó que “hemos logrado trasmitir que la causa Malvinas es una responsabilidad soberana de cada uno de nosotros”, tras lo cual pidió “a nuestras autoridades y gobernantes, que es imprescindible llevar adelante una política de Estado estratégica y coherente y que se lleve al lugar que corresponda para defender la Causa Malvinas”.

“No queremos más guerras porque las guerras dejan mucho dolor en nuestras familias”, afirmó Roma Alancay y cerró diciendo: “como decía el Gral. San Martín, la soberanía no se negocia, se defiende. Y esa es nuestra responsabilidad histórica, es la responsabilidad de cada uno que sentimos la Patria como propia”.

“La Causa Malvinas nos reúne”

El intendente Gustavo Melella reafirmó durante la inauguración de la Carpa de la Dignidad el rumbo de su gestión en cuanto a la defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas.

“Como Intendente, pero sobre todo como vecino, es un orgullo participar una vez más de este acto, porque la Causa Malvinas nos reúne a todos”, expresó.

Asimismo, el Jefe Comunal subrayó “la gran cantidad de acciones que la ciudad y que todos los vecinos llevan adelante durante todo el año en defensa de nuestras islas, porque acá la lucha es de todos los días y el acompañamiento a nuestros veteranos es siempre”.

Por otro lado, Melella volvió a ser crítico de la política nacional en cuanto a Malvinas, recordando que “el acuerdo Foradori Duncan tan negativo a los intereses de nuestra patria es lo más sobresaliente de una entrega de soberanía que muchos acompañaron”.

“En eso, el Municipio, la Ciudad de Río Grande y los Veteranos somos la contracara, porque siempre hemos tenido la misma posición. Algunos desmalvinizar y quieren olvidar, mientras que otros hoy ponen sus voz por una cuestión meramente electoral. En cambio el pueblo de Río Grande se mantuvo coherente”, concluyó.

 

Compartir

También podés leer

El Intendente firmó convenio de profesionalización junto a la jueza Cristiano

El municipio de Ushuaia firmó un convenio de profesionalizaciónjunto...

Hay que insistir con las guardias veterinarias

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar...

Explican claves del neurodesarollo y su impacto en la infancia

La profesional en Fonoaudiología detalló cuáles son los trastornos...

Coto «no podemos darle plata al que chocó la calesita»

El legislador de La Libertad Avanza, destaco como positiva...