2.1 C
Río Grande
19 de junio de 2025

A la espera del anuncio de Bertone, estiman que las elecciones provinciales serán en junio

Por Natalia Caso, periodista.

Este viernes primero de marzo la Gobernadora Rosana Bertone realizaría la convocatoria a elecciones provinciales durante su discurso en la apertura del período ordinario de sesiones de la Legislatura. Al respecto, Tiempo Fueguino, dialogó con el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto.

“La fecha no está determinada, la Gobernadora dijo que el primero de marzo va a confirmar la fecha de la convocatoria, seguramente nosotros vamos a ir en la misma fecha que la provincia, eso está prácticamente acordado en pos de lo que se venía hablando que es la unidad del peronismo, en relación a esto y el pedido expreso que hizo Cristina Fernández de Kirchner de buscar la unidad en todos los distritos es que se hizo este trabajo en conjunto, que seguramente va a desembocar en una convocatoria conjunta a elecciones” aseguró el funcionario.

“Si bien el único que lo ha dicho expresamente es el Intendente Walter Vuoto, queda claro, la Gobernadora ha dicho que sería importante continuar con el trabajo el próximo año, y todo el mundo da por descontado que el candidato por la unidad en Rio Grande es el Diputado Martín Pérez, solo queda que la justicia resuelva si puede o no ser candidato Claudio Queno nuevamente en Tolhuin y ahí estarían conformadas todas las candidaturas para los ejecutivos provinciales” afirmó Souto.

Con respecto a las declaraciones del vicegobernador Juan Carlos Arcando en lo que se refiere a sus intenciones en la ciudad de Ushuaia, Souto aseguró “no influyen en nada lo que diga Arcando, la Gobernadora es la presidenta del partido justicialista en la provincia y su referente, se dialoga con ella y se acuerda con ella, en este sentido no es trascendente lo que diga Arcando”.

Y agregó “ella ha expresado por lo menos en dos o tres oportunidades que le gustaría que siga la misma fórmula, por eso también suena raro lo que ha dicho Arcando, porque ella misma se ha encargado de decir que la fórmula que gana no se toca. Así que no queda claro por qué dice lo que dice, igualmente siempre es potestad de la gobernadora elegir quién la va a secundar, así que es un tema que a nosotros hoy no nos preocupa”.

Consultado si con respecto a los cargos legislativos también irían por la unidad, el Jefe de Gabinete explicó “eso todavía aun está definiéndose, hay que pensar estrategias que permitan que esta mayoría que tiene la representación del Frente para la Victoria pueda seguir sosteniéndose, es una estrategia que estamos pensando con la Gobernadora, si es conveniente una o más listas que movilicen a distintos sectores de la sociedad, pero la idea es sostener en lo posible la mayoría que hoy está reflejada en la composición de la cámara.

En cuanto a los Concejos Deliberantes sostuvo “es particular la situación en Ushuaia, porque cuando asumió el Intendente Vuoto sólo un concejal del Frente para la Victoria respondía a su espacio político, el otro, el Presidente del Concejo Juan Carlos Pino responde al espacio de la Gobernadora. Igual a lo largo de tres años, el trabajo de que ha hecho, porque gracias a su experiencia y al manejo político, permitió que las ordenanzas más importantes que necesitaba el Intendente Vuoto sean aprobadas. En este caso el bloque del Frente para la Victoria, sin saber cómo se van a conformar las listas, dos candidatos son Hugo Romero y Juan Carlos Pino, que seguramente porque ya lo han expresado van a renovar sus bancas”.

Igualmente destacó que “la conformación de las listas, en el caso del Concejo Deliberante, no tiene tanta relevancia ver quien va primero o segundo porque el sistema de preferencias ha hecho que entren concejales que no estaban en los primeros puestos”.

Con respecto a la relación con la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Souto explicó “está claro el rol de ella en este proceso de unidad, como se está reuniendo con algunos referentes muy importante de la política nacional de distintos distritos del país como Alberto Fernández, Felipe Solá que han reconocido que hacía años que no se reunían con ella y también los dos dijeron que no se podía ignorar a la dirigente más importante y con mayor caudal de votos que tienen los sectores populares en este momento. Este proceso se está dando en todo el país y se refleja en Tierra del Fuego”.

“Todo el mundo sabe la relación que tiene el Intendente Walter Vuoto con la ex Presidenta, que pertenece a su sector, que siempre, aun en los peores momentos cuando muchos decían que Cristina era el límite, Walter Vuoto siguió respondiendo políticamente a ella, entonces es lógico que la foto con Cristina refleje la unidad y también un respaldo explícito hacia nuestro intendente” aseveró.

“Lo que se debe conseguir es presentar un frente político, que en su momento Cristina llamó frente patriótico, que se oponga a las políticas de Mauricio Macri, esto a nivel nacional, pero que a nivel provincial empiece a consolidar esas políticas, es muy importante que esto se consolide local y nacionalmente” concluyó el funcionario.

 

Compartir

También podés leer

«Las inversiones no van a venir solas, hay que crear las condiciones»

El diputado de La Libertad Avanza pidió que se...

Crisis en la construcción: «estamos desilucionados»

El secretario general del gremio aseguró que la obra...

Vuoto: «nuestra mirada es que acá nadie se salva solo»

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de...

Alerta por brote de varicela en Tierra del Fuego

Las autoridades sanitarias instaron al diagnóstico temprano y al...