En tanto que el próximo viernes 1 de marzo será el turno de los docentes. En todas las nmesas se analizarán las ofertas de los sindicatos y la contraferta planteada por el Gobierno.
Así lo confirmó el ministro de Gobierno, José Luis Álvarez. “Estamos trabajando sobre las propuestas que llevaron los sindicatos y de nuestra parte, analizando con el Ministerio de Economía qué mejora se puede hacer sobre la oferta que ya realizamos”, dijo el ministro.
Según consigna el diario El Sureño, Álvarez manifestó que “esperamos que esta negociación no influya sobre el inicio de las clases pero la verdad es que el sindicato docente siempre ha hecho paros el primer día de clases incluso cuando en alguna oportunidad se les dio un 35 % de aumento”.
En tanto que Horacio Catena, dirigente de SUTEF, manifestó que “la docencia ha mostrado su descontento con los resultados de la mesa salarial”.
“Se ha impuesto un tema en la agenda política del gobierno que no puede esquivar, que es que un trabajador debe ganar por igual tarea igual remuneración”, dijo Catena por Fm Aire Libre.
El dirigente aseguró que “el Gobierno puede invertir mucho más de lo que está haciendo en una propuesta salarial, tiene que corregir el tipo de propuesta donde distorsiona la carrera y el escalafón docente”.
El próximo viernes 1 de marzo a las 13 hs los representantes de los docentes se sentarán en la mesa de negociación con los representantes de Gobierno.