-4 C
Río Grande
28 de junio de 2025

Legalización del aborto: “El proyecto nos niega la libertad de expresión abre la puerta a la amenaza penal y discriminación laboral”, dijo Sánchez Posleman

El director de la Cínica San Jorge, el doctor Carlos Sánchez Posleman, expuso su opinión este miércoles por la tarde, en el Plenario de la Interrupción voluntaria del embarazo en el Senado. Allí, aseguró que “el proyecto nos niega la libertad de expresión abre la puerta a la amenaza penal y discriminación laboral”.

A s vez, entendió que “independientemente de la posición personal, es poco serio como práctica normativa, que pasemos de una situación actual de penar a un médico por realizar un aborto a penarlo por no realizarlo”.

Al referirse a la objeción de consenso precisó que “se les está quitando a los médicos y a las instituciones de salud  privadas la posibilidad de elegir libremente, coaxionándonos bajo amenaza de sanciones de distintas índoles a realizar estas prácticas, es decir ahora se perseguirá al profesional médico, director médico y a la institución”.

“Las sanciones que podríamos sufrir los médicos son injustas y arbitrarias. Entiendo que esta norma que desconoce la posibilidad de objeción de conciencia institucional me obligará a tomar decisiones y acciones sin contemplar mis convicciones éticas o religiosas ni la voluntad del grupo humano del que se compone”, agregó.

Y resaltó que “la objeción de conciencia institucional en orden a la práctica médica debería tenerse en cuenta, porque el embarazo no es una patología es un estado de salud y su interrupción va más allá de los actos médicos. Queremos, como equipos de personas, tener al menos la posibilidad de objetar en conjunto”.

Por otra parte dijo que “en sí misma la práctica es nociva y posee complicaciones, en ese sentido la ley falla al no permitir a los médicos mencionar estos temas. El aborto en sí, es la última opción posible, es un drama para la sociedad y las causas que llevan a esta realidad son las que deberíamos todos intentar de atacar”.

Finalmente, pidió que “no se apruebe el proyecto tal como está ahora, pero si realmente creen que es necesario para la sociedad pero perfectible, háganos enorgullecer y mejórenlo modifiquen lo que consideren oportuno y que de ello resulten menos voces divididas”.

Compartir

También podés leer

Abren las inscripciones a la colonia invernal más esperada

Una opción para que los más chicos aprendan a...

La justicia ordenó aplicar el juicio en ausencia para los acusados del atentado a la AMIA

El juez federal Daniel Rafecas resolvió hoy que se...

Proyectan temporada de invierno sólida en la provincia

Con reservas hoteleras y aéreas que superan el 80%...

El provincial avanza sin tregua

Este domingo se disputó la décima fecha del torneo...