-3 C
Río Grande
1 de julio de 2025

Proponen que Tierra del Fuego adhiera a la ley de muerte digna

La iniciativa de adhesión a la Ley nacional Nº 26742, que fue girada a la Comisión de Salud (5), fue presentada por el legislador Ricardo Furlan (FPV – PJ) en la última sesión.

En el inciso e) del segundo artículo, la normativa dispone que “el paciente tiene derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa, como así también a revocar posteriormente su manifestación de la voluntad”. Asimismo, establece en el caso de los niños, niñas y adolescentes “tienen derecho a intervenir” en el marco de la Ley Nº 26.061 -Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes- “a los fines de la toma de decisión sobre terapias o procedimientos médicos o biológicos que involucren su vida o salud”.

La normativa establece el derecho de todo paciente a morir sin que se le proporcionen medios desproporcionados o extraordinarios para el mantenimiento de su vida o si ya se le estuvieren aplicando, para que se los suprima.  Se incorporó en esa oportunidad, el reconocimiento de la «autonomía de la voluntad» de los pacientes.

 

Compartir

También podés leer

Harrington analizó el impacto de la crisis energética en Tolhuin

La falta de inversión histórica y el crecimiento urbano...

Viaña advirtió sobre el riesgo de levantar la barrera sanitaria

El ex ministro de Economía de Tierra del Fuego...

Villegas denunció el uso abusivo de desobligaciones docentes

El legislador del Movimiento Popular Fueguino impulsa un proyecto...

La jueza Cataldo se declaró incompetente y la causa podría ir a Ushuaia

La Jueza Cataldo se declaró incompetente en la “causa...