-1 C
Río Grande
1 de julio de 2025

La Red Diversa Positiva TDF agradeció el acompañamiento que tuvo la trabajadora portuaria en su reincorporación laboral

La Red Diversa Positiva TDF emitió un comunicado explicando la situación que vivió la trabajadora portuaria discriminada por su condición de mujer trans y que finalmente fue reincorporada a su puesto de trabajo.

El texto que lleva la firma de la Coordinadora, Erika Moreno, relata que se hicieron presentes en el Juzgado las partes citadas por la Justicia en relación al caso de la trabajadora portuaria L., discriminada por su condición de mujer trans. Acudió la empresa Trasmar SRL, quiénes son los demandados,  la dirección de Puertos de Ushuaia y el Ministerio de Trabajo de la Provincia, quienes escucharon a las partes y sobre todo al puerto.

Allí se escucharon algunas cuestiones jurídicas que evidenciaron que no existe ninguna normativa vigente que impida a las mujeres trabajar en el puerto, cuestión en la que el juez hizo énfasis. Luego de escuchar las razones,  se llegó a un acuerdo en el que la empresa se comprometió a recontratar a la trabajadora en forma permanente en la medida en que lleguen  barcos pesqueros  al puerto de Ushuaia, donde la empresa realiza la estiba, es decir, se deberá contratar a la estibadora que  demandó a la empresa Trasmar SRL.

A su vez, el año próximo seguirá siendo contratada de manera habitual. Es por esto que queremos decir que estamos conformes con la resolución pero que, sin embargo,  se debe trabajar en la visibilización de las personas trans, transexuales y travestis, y en cuanto a la Ley de Identidad de Género Nº 26743, ya que socioculturalmente estamos por debajo de las leyes.

“Necesitamos trabajar y que nos permitan dictar talleres de capacitación para concientizar a la sociedad y no que se hablen por nosotres sino ser nuestras propias voces, ser nosotres mismes quienes hablen de situaciones como la que atravesó nuestra compañera L, que fue causada por el desconocimiento de las leyes que nos protegen como comunidad Trans, travestis y transexual”, destaca el texto.

A su vez, Erika reflexionó que “hemos ganado una batalla pero no la guerra, aún falta. Debemos lograr el cupo laboral en TDF y toda la Argentina para que sea un derecho garantizado”.

“Queremos destacar la participación de la Doctora Solange Verón, quien forma parte de la organización feminista La Hoguera,  quienes estuvieron peleando a nuestro lado. Como así también a todas las organizadoras provinciales y nacionales que estuvieron a nuestro lado en estos días”, concluye.

Compartir

También podés leer

Harrington analizó el impacto de la crisis energética en Tolhuin

La falta de inversión histórica y el crecimiento urbano...

Viaña advirtió sobre el riesgo de levantar la barrera sanitaria

El ex ministro de Economía de Tierra del Fuego...

Villegas denunció el uso abusivo de desobligaciones docentes

El legislador del Movimiento Popular Fueguino impulsa un proyecto...

La jueza Cataldo se declaró incompetente y la causa podría ir a Ushuaia

La Jueza Cataldo se declaró incompetente en la “causa...