-3 C
Río Grande
27 de junio de 2025

“No estamos de acuerdo con el voto electrónico, sino con el voto mediante boleta electrónica”, afirmó Martínez

La legisladora Miryam Martínez se refirió en Fm Aire Libre a la exposición sobre el uso de la boleta electrónica, que se lleva adelante en el Centro Cultural de Yaganes, en el marco del debate por  la reforma política.

En el lugar se presentó la Comisión 1 de la legislatura, donde Martínez indicó que “la idea es realizar una simulación del voto con boleta electrónica que es muy diferente al voto electrónico porque esa boleta electrónica nos queda a nosotros como respaldo en papel, a la hora de poder realizar el recuento público, provisorio y definitivo del sufragio”.

“En el voto electrónico no te queda comprobante de la votación realizada en el momento, no sabes si elegiste bien a tu candidato, y además quedan los datos en la urna electrónica” explicó.

Además, la legisladora dijo que en el caso del voto con boleta electrónica se imprime un comprobante con los datos de la elección realizada, y en caso de haber algún error se anula y se vuelve a votar las veces que sea necesario hasta que el mismo sea correcto.

“Está garantizado el secreto y la libertad del voto” afirmó Martínez, agregando que “contaremos con dos politólogos que hablarán de la transparencia electoral y de los derechos y garantías en estas tecnologías. Además estará presente personal de la empresa que lleva adelante los actos eleccionarios en la provincia de Salta”.

Consultada sobre el costo que implicaría la aplicación del nuevo sistema, la legisladora dijo que “aún no hemos evaluado el costo de las impresoras” opinando que pedir un costo en un contexto donde el dólar tiene tanta variación es un despropósito.

“Hoy estamos hablando de la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos electorales, es fundamental poder contar con toda la información y definir si queremos convertir en ley este proyecto, o si trabajaremos el proyecto de la UCR de boleta única, o hacer una reforma parcial de la constitución provincial. Estamos hablando. Cuando finalicemos este trabajo evaluaremos si se convierte en ley, si se aplica en forma gradual como en Salta” afirmó la funcionaria.

“No estamos de acuerdo con el voto electrónico, sino con el voto mediante boleta electrónica” indicó Martínez.

“Hacía mucho tiempo que no se trabaja de esta manera, donde todos los legisladores estamos abiertos a recibir la información que nos van acercando” valoró la legisladora.

 

 

 

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 27 de junio

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 27 de junio

Solidaridad: Sciurano corre en octubre 230km para ayudar al CAAD con el edificio propio

La directora del CAAD -Fernanda Gaillard-, la presidenta de...

Analizan la situación fiscal de las provincias y el proyecto propuesto por los gobernadores

El economista explicó cómo la caída en las transferencias...

Aún no hay dictamen para tratar osef

El jueves por la tarde se reunieron nuevamente las...