En la jornada de ayer se llevó a cabo una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia de la que participaron los representantes de la empresa Australtex y los dirigentes de la Asociación Obrera Textil (AOT) y del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) para dirimir en relación a la situación de los 40 empleados despedidos. Se logró acercar posiciones, con un ofrecimiento del 100 por ciento de las indemnizaciones que fue rechazado por los trabajadores que volvieron a pedir por la reincorporación. El próximo martes continuará la reunión después del cuarto intermedio determinado en el encuentro.
La discusión se extendió por varias horas mientras afuera de las oficinas se nucleaban trabajadores y dirigentes de otros gremios y de la CGT local, quienes se concentraron para apoyar a los despedidos y sumarse al reclamo por la reincorporación de los mismos.
Al finalizar la audiencia se informó que se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes. “En un principio sostuvieron el artículo 247 pero después se nos ofreció el 100 por ciento de indemnización frente al 50 que les habían dicho a los trabajadores que les iban a pagar como liquidación final” señaló Mariano Tejeda, dirigente de SETIA y secretario General de la CGT. “No lo aceptamos porque estamos pidiendo la reincorporación de todos los compañeros”.
El dirigente gremial aclaró que los representantes de la empresa que habían venido para la audiencia en el Ministerio viajaron nuevamente a Buenos Aires pero van a estar en Río Grande el próximo martes para seguir con las negociaciones. “Estamos haciendo el mayor esfuerzo para lograr que los compañeros vuelvan trabajar”.
Al ser consultado sobre qué fue lo que se planteó desde la empresa Tejeda señaló que fue lo que habían anunciado en relación a los despidos y que tienen que ver con la crisis, “pero nosotros mantenemos que esta situación no es culpa de los trabajadores” al tiempo que aseguró que van a seguir con el piquete en la puerta de la empresa “pueden entrar a trabajar con el resto de los compañeros pero no estamos permitiendo la salida de ningún camión”.
Cabe recordar que para que la empresa pueda pagar la mitad de lo que corresponde por indemnización debe demostrar que está en una crisis presentando ante el Ministerio de Trabajo los ejercicios contables, balances y libros de los últimos tres años donde se establezca fehacientemente dicha situación.
Acompañamiento
Durante la fría jornada de ayer se mantuvo el piquete en la puerta de la empresa Australtex, hasta el mediodía cuando trabajadores y dirigentes gremiales marcharon desde el parque industrial hasta la sede del Ministerio de Trabajo para participar y acompañar en la audiencia pactada. “La realidad acá es que no solamente están los 40 compañeros despedidos sino todas las organizaciones sindicales que están dentro de la CGT apoyando la medida” aseguró el Secretario General de la CGT.
En el mismo sentido planteó que “tenemos un clima de unidad frente a tanto dramatismo y acompañando a las 40 familias que se quedaron en la calle y seguramente esto lo vamos a revertir entre todos, amén de cuáles sean las intenciones que tenga la empresa. Los compañeros tienen que ser reincorporados y esa es la única opción que consideramos”.
Por su parte el secretario General de AOT señaló que viven con angustia la situación “porque no sabemos qué es lo que puede llegar a pasar” aunque aclaró que “lo que si tiene en claro la AOT es que si la empresa no tiene una respuesta favorable para que reingresen los 40 compañeros, tomaremos medidas de acción directa” al tiempo que no descartó un paro total de actividades en la planta textil y remarcó que “lo que estamos pidiendo es la reincorporación de todos los compañeros porque si no estarían jugando con nosotros”.