0.1 C
Río Grande
4 de julio de 2025

Cómo sigue la causa del Juez Leonelli

Por Nestor Schumacher

La semana pasada la sociedad fueguina se conmovió con la noticia de dos allanamientos simultáneos en Ushuaia: al domicilio y al despacho del juez Leonelli. Los mismos fueron ordenados por la jueza de Instrucción María Cristina Barrionuevo en el marco de una causa por presunta tenencia de material con contenidos de pornografía infantil en formato digital.

Como se supo tras los allanamientos -y fue confirmado por fuentes oficiales- en dicho operativo se secuestró equipamiento informático del magistrado tanto en su despacho como en su domicilio.

Cabe recordarse que la causa se originó a partir de una alerta emitida por organismos internacionales de monitoreo, que detectaron imágenes de pornografía infantil alojadas en una nube particular virtual propiedad de Leonelli.

Al día siguiente, su abogado defensor -el doctor Gustavo Ariznabarreta- dijo en medios de comunicación que Leonelli colaboró en los allanamientos y dio las claves de sus dispositivos.

Sin embargo, esto se contrapone con la apelación presentada por Leonelli  quien solicitaría que no se realice la apertura a prueba (esto podría significar el pedido de que le abran teléfonos ni computadora).

Más llamativo aún es que esa apelación va a la misma cámara que Leonelli integra (recordando que el magistrado no solicitó licencia ni fue convocado a pedirla ni tampoco se tramita ante el Superior Tribunal de Justicia un sumario). En el ámbito judicial se descarta que los dos camaristas colegas de Leonelli se excusen de intervenir. Cuando eso pase van a tener que intervenir otros tres jueces.

En las últimas horas se filtró dentro del Poder Judicial que cuando personal de planta de informática fue a instalarle a Leonelli una nueva computadora (ya que la anterior se la llevó la Policía Científica en el allanamiento) el juez se salió de control, responsabilizando al personal de Informática por lo sucedido. Todo esto fue oído por personal que estaba en cercanías de su despacho y rápidamente se extendió el rumor.

El temor social es que la causa quede olvidada o archivada. “Bajemos el perfil que no salga más en los medios, no hay que hablar”, es la orden silenciosa de aquellos que protegen y velan por la permanencia de Leonelli en el Poder Judicial. Por eso causó enojo interno el comunicado a prensa de la Asociación de Magistrados, que generó una nueva ola de repercusiones mediáticas.

Cuesta entender los motivos o justificaciones del encubrimiento y los supuestos esfuerzos por impedir que se abran los dispositivos. Más aún cuando se trata de un proceso que investiga un tema tan sensible y condenable como la tenencia de pornografía infantil.

Compartir

También podés leer

Sánchez Posleman anunció la rescisión de contrato con osef

El director de la Clínica San Jorge confirmó la...

Portada del viernes 4 de julio

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 4 de julio

“Llegamos a mitad de año con desobligaciones, pero podríamos escalar a medidas más duras»

La referente del gremio docente criticó la demora en...

Es positiva la apertura de importación de autos, pero no tan simple

El experto en comercio exterior detalló los requisitos y...