El ex ministro de Economía de Tierra del Fuego criticó la medida, asegurando que perjudicará la industria local y amenazará el estatus sanitario logrado tras décadas de esfuerzo.
Mariano Viaña, ex ministro de Economía de Tierra del Fuego y figura clave en la redacción de la ley de promoción industrial 19.640, expresó su preocupación por el levantamiento de la barrera sanitaria que permitirá el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, zona libre de aftosa sin vacunación. En diálogo con FM Master’s, Viaña señaló que la medida «es un despropósito que no tiene límite» y recordó el histórico compromiso de la región con la sanidad animal.
«Para demostrar el sentimiento que se tenía hace 40 años, y hablando de más de 60 años, ya teníamos esa filosofía de vida», afirmó, rememorando episodios como el sacrificio de ganado en la estancia María Behety y en Ushuaia para preservar el estatus sanitario. «Se hizo una matanza total de todos los animales (…) con ánimo de poder mantener la condición de libre de aftosas», destacó.
Desde una perspectiva económica, Viaña calificó la medida como «una farsa». «Ellos hablan para equilibrar el precio. Esto es una farsa», aseguró, argumentando que el verdadero objetivo es invadir el mercado patagónico sin reducir costos. «Van a destruir la poca actividad frigorífica que ya existe en la Patagonia vía los precios», advirtió, subrayando que la competencia desleal afectará la industria local. «Los precios de la Patagonia les convienen y se vienen a competir con los precios de la Patagonia, pero para ellos es un negocio», insistió.
Consultado sobre el impacto en Tierra del Fuego, Viaña explicó que la producción ganadera «está yendo en un progreso importante», pero enfrenta obstáculos logísticos. «Gran parte de los vacunos van con destino a la zona de Chubut y Santa Cruz. Se faenan y vuelven. Un doble flete», detalló, lo que encarece el producto local. Criticó la falta de inversión en frigoríficos locales: «Si no existe medida promocional para la inversión, es muy difícil el establecimiento de un establecimiento muy importante».
Respecto al riesgo sanitario, fue contundente: «Van a destruir el mercado que nos costó construir, libre de aftosa, sin vacunación». Recordó los estrictos controles en la provincia, como los aeropuertos y accesos, implementados para proteger ese estatus. «Esto es una locura», sentenció.
Mariano Viaña cerró con una advertencia: la medida no solo afectará la economía regional, sino que «va a influir en la calidad de la producción local. Hay años que se estuvo adaptando una política para la sanidad y la vamos a destruir con un solo pensamiento», concluyó, enfatizando el valor histórico de una política que, según él, ahora está en peligro.