0.1 C
Río Grande
19 de mayo de 2025

Adorni y Santoro superaron en la cuna del PRO

Con más del 80% de los votos escrutados, el candidato libertario
superaba el 30%, relegando a Santoro a un segundo puesto y
dejando al macrismo fuera de la contienda principal en un
comicio marcado por la baja participación y la polarización.
En un resultado que redefine el mapa político de la Ciudad de Buenos
Aires, el oficialismo nacional logró una victoria contundente en las
elecciones legislativas porteñas. Manuel Adorni, vocero presidencial y
candidato de La Libertad Avanza (LLA), se impuso con más del 30% de
los votos, superando al peronista Leandro Santoro (27%) y dejando en
un distante tercer lugar a Silvia Lospennato, representante del PRO de
Mauricio Macri, que apenas alcanzó el 15.9%. La derrota del macrismo
en su histórico bastión refleja el avance libertario y la erosión de la
coalición que gobernó la capital durante años.
Los comicios estuvieron marcados por una participación sumamente
baja (53%), la más reducida en una elección legislativa porteña, y por el
cruce virulento entre el presidente Javier Milei y el expresidente Macri,
que escaló en las últimas horas con acusaciones de «fraude»; por un
video falso difundido por cuentas libertarias. La polarización, sin
embargo, no movilizó al electorado: el ausentismo superó el 47%,

consolidando un clima de desapego en medio de una campaña
nacionalizada por el Gobierno.
El triunfo de Adorni no solo consolida a LLA como fuerza dominante en
la capital, sino que proyecta su estrategia hacia las elecciones
bonaerenses de octubre, donde buscará repetir el desgaste del PRO.
Para el peronismo, en tanto, la segunda posición de Santoro no alcanzó
para revertir una sequía de triunfos en la ciudad que se extiende desde
1993. Pese a su discurso crítico hacia Milei y Macri, el candidato del
Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT-U) no logró capitalizar el
descontento, mientras que Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de
gobierno y ahora candidato independiente, obtuvo un modesto 8%.
El PRO, por su parte, enfrenta una crisis de identidad tras su peor
desempeño en la ciudad. La derrota de Lospennato fue admitida
temprano por la dirigencia macrista, aunque Mauricio Macri evitó
declaraciones. Recibimos los resultados y no son los «esperados»,
reconoció la candidata, en un mensaje que refleja la fractura interna
entre quienes apuestan a confrontar con Milei y quienes buscan
mantener la alianza.
El clima enrarecido dominó la jornada. Macri denunció un «fraude»; por el
video manipulado que lo mostraba apoyando a Adorni, mientras Milei lo
tildó de «llorón»;. La ministra Patricia Bullrich sumó críticas, acusando al
expresidente de «poco carácter». El episodio, condenado incluso por el
jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expuso la tensión entre ambos
socios circunstanciales.
Con esta victoria, Milei consolida su influencia en un distrito clave y
debilita a su principal aliado-competidor. La pregunta ahora es si el PRO
podrá recuperarse o si, como anticipan los libertarios, su electorado
seguirá migrando hacia LLA. Mientras, el peronismo deberá repensar su
estrategia: Santoro logró acercarse, pero no lo suficiente para romper
una sequía de tres décadas. La ciudad, otrora monopolizada por el
macrismo, tiene ahora un nuevo dueño.

Compartir

También podés leer

Portada del lunes 19 de mayo

Diario Tiempo Fueguino - Lunes 19 de mayo

Zamora cuestionó la labor de la provincia «que el gobierno provincial y todo su gabinete se pongan a laburar en serio»

Guadalupe Zamora la presidente del concejo de Río Grande,...

El URC es campeón argentino de clubes

Cuarta corona consecutiva a nivel nacional para el Ushuaia Rugby...

Viaña reflexionó sobre la industria fueguina «nos dejamos estar»

El ex ministro de Economía fueguino alertó sobre los...