5.2 C
Río Grande
16 de mayo de 2025

Melella responsabilizó al gobierno nacional por el recorte de recursos

 

El mandatario provincial cuestionó duramente la eliminación de
aranceles a la importación que afecta los beneficios fiscales para
Tierra del Fuego. Advirtió sobre pérdida de empleos y
responsabilizó al Gobierno Nacional por el recorte de recursos.
En una rueda de prensa, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo
Melella, arremetió contra la decisión del Gobierno Nacional de eliminar
los aranceles a la importación de celulares y otros productos
tecnológicos, una medida que calificó como;un atentado contra toda
Tierra del Fuego. Con tono contundente, aseguró que la decisión
responde a intereses políticos y advirtió sobre las consecuencias
económicas y sociales:Ya lo vivimos, afecta a todo. Y hoy tenemos
menos recursos para todo.
Melella responsabilizó a los funcionarios nacionales por aprobar acuerdos
con el Fondo Monetario Internacional que perjudican a la provincia:
Que den explicaciones por qué lo votaron. Segundo, que ellos tienen
cercanía con su gobierno, que les pidan que retracten la medida.
Además, rechazó los argumentos oficiales: No nos vengan a decir que
hay que esperar el decreto, ya lo anunció el gobierno. Y no nos vengan
a decir que es beneficioso. Ya lo vimos con Macri, perdimos puestos de
trabajo.
El mandatario fueguino señaló que el recorte de fondos federales
profundiza la crisis en servicios esenciales: El Gobierno Nacional quita
permanentemente recursos a las provincias. Con menos dinero hay que
atender más la educación, la salud. Menos recursos para docentes,
médicos, viviendas. Y agregó: Abandonaron todas las obras,
abandonaron las viviendas. Es muy difícil, pero esto no nos pasa solo a
nosotros.
En un pasaje crítico, Melella vinculó la medida con la campaña electoral:
Tiene que haber un origen de campaña y de tapar la metida de pata.
Cuestionó la visión centralista de la política económica: La Argentina no
es solamente el obelisco y el AMBA. La Argentina es Jujuy, Mendoza,
Salta, Río Negro, Neuquén. Somos todos argentinos.
Dirigiéndose a los fueguinos, el gobernador pidió unidad: Esto es un
atentado contra la industria. No es contra un sector, son vecinos que
tienen derecho a trabajar. Y aseguró que la provincia seguirá creciendo por más que dos iluminados, dos trasnochados, dos sanguijuelas del
Estado tomen estas medidas.
Respecto a la conflictividad social, Melella vinculó las protestas docentes
con la inflación y los abusos inmobiliarios: A los docentes no les alcanza
porque les roban con los alquileres. Los mismos que protestan son
dueños de muchos alquileres. También criticó a empresarios hoteleros

por no defender a los trabajadores: Es una falta de respeto que digan
que los servicios son malos. No los escuché quejarse.
Al ser consultado sobre posibles acciones legales, el gobernador no
descartó medidas judiciales: ¿Esto va a una vía judicial? Es una
posibilidad. Sin embargo, reiteró su compromiso de agotar todas las
instancias políticas: Nosotros vamos a adoptar todas las herramientas
para resolverlo.
La rueda cerró con un mensaje de firmeza: Estamos para trabajar por
la gente, no para agredir, excepto cuando agreden al pueblo de Tierra
del Fuego. Ahí sí les voy a contestar. Con su postura, Melella consolidó
un discurso de confrontación con el Gobierno Nacional mientras busca
articular respuestas para mitigar el impacto económico en la provincia.

Compartir

También podés leer

Tolhuin acompañará la lucha por los puestos de trabajo

Este jueves, en la Casa del Deporte de Tolhuin,...

Desobligaciones y paro provincial

Se llevó adelante el congreso provincial de delegadas/os de SUTEF...

Profesionales de la salud paralizan servicios en reclamo salarial

Con un acatamiento masivo, los trabajadores de SIPROSA realizaron un...

Los fueguinos buscan la corona en el argentino «A»

Comenzó a jugarse el Campeonato Argentino de Mayores “A”...