6.1 C
Río Grande
13 de mayo de 2025

Cannabis medicinal en un congreso internacional

El Municipio de Tolhuin participó del Congreso Internacional de
Cannabis Medicinal y Cáñamo, llevado adelante en la Universidad
Nacional Arturo Jauretche, donde expuso una de sus
experiencias más relevantes en salud pública local vinculada al
uso terapéutico del cannabis.
En representación del Municipio, la secretaria de Gobierno Ana Paula
Cejas y la dra. Soledad Gareca de la ONG Tolweed presentaron la
experiencia del Dispositivo Clínico implementado en Tolhuin durante
2023.
Esaa iniciativa, desarrollada en el Centro Integrador Comunitario (CIC) a
partir de un convenio firmado entre el intendente Daniel Harrington y la
ONG Tolweed, permitió brindar atención médica gratuita a 150 personas
que recibieron acompañamiento terapéutico desde un enfoque integral
de salud.
El dispositivo fue una acción concreta que visibilizó la necesidad de
garantizar un acompañamiento seguro y profesional para personas
mayores y personas con discapacidad usuarias de cannabis, conforme a
lo establecido por la Ley 27.350. Su impacto fue tal que el Ministerio de
Salud de la provincia decidió replicarlo en las ciudades de Río Grande y
Ushuaia, consolidando una política pública de acceso a tratamientos con
cannabis medicinal.
El Congreso, coordinado por la Dra. Silvia Kochen y el Dr. Marcelo
Morante, tuvo una destacada convocatoria con la participación de más
de 1500 personas de todo el país. Durante dos jornadas, reunió a
referentes internacionales, especialistas, profesionales de la salud,
investigadores, organizaciones sociales y actores del sector productivo,
con el objetivo de promover el desarrollo científico, médico, social e
industrial del cannabis y el cáñamo en Argentina.
El espacio contó además con la participación activa de 13 universidades
nacionales, 11 provincias, 10 municipios y 21 organizaciones no
gubernamentales, consolidando un encuentro plural e interdisciplinario
de alcance federal.
En paralelo a las exposiciones, el Congreso ofreció mesas redondas,
conferencias magistrales, presentación de trabajos científicos, foros de
discusión y talleres sobre cultivo de cannabis y cáñamo, producción de
preparados medicinales y diseño de ensayos clínicos.
Desde Tolhuin, se valoró especialmente la oportunidad de intercambiar
saberes y compartir una experiencia que “refleja el compromiso del

Municipio con una salud pública accesible, inclusiva y basada en el
derecho a la atención integral.”

Compartir

También podés leer

Vocal de Osef: ¿Tomasevich ¡afuera!?

Distintas voces sindicales denuncian irregularidades en elplebiscito que avaló...

El municipio de Ushuaia incautó 14 vehículos durante el fin de semana

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección...

Dudas sobre aplicación local de reformas carcelarias nacionales

El anuncio del vocero presidencial genera incertidumbre en laprovincia...

Entre sismo, desafíos extremos y decisiones polémicas

El kayakista argentino Diego Linares detalló los 14 días...