7.1 C
Río Grande
9 de mayo de 2025

Aumentan las estafas electrónicas por mail y whatsapp

El Comisario Inspector en Delitos Informáticos, Gastón Aguilera, expresó en FM Master’s su preocupación ante el reciente aumento de denuncias relacionadas con el delito de estafa electrónica en la provincia. Estas estafas, que generalmente involucran el uso de correos electrónicos falsos que suplantan la identidad, por caso, del Banco Tierra del Fuego, tienen como objetivo engañar a los clientes y vaciar sus cuentas bancarias.

Aguilera informó que en las últimas semanas se ha observado un incremento significativo en las denuncias por estafas virtuales relacionadas con el Banco Tierra del Fuego: “está la modalidad del Banco Tierra de Fuego, en particular, donde mandan un correo y les piden cambios de clave, usuario, token y toda información sensible como para ingresar a Home Banking”.

Además, el Comisario Inspector señaló que otra modalidad en aumento es el hackeo de cuentas de WhatsApp: “La otra modalidad que está surgiendo, y que viene hace tiempo, pero se incrementó en este último tiempo, es el hackeo de la cuenta de WhatsApp. Esas son las dos que mayores denuncias tienen en los últimos días”.

Ante esta creciente amenaza, aconsejó a la comunidad estar alerta y cautelosa frente a cualquier solicitud de información personal o financiera: “Desde la institución se recomienda a la gente que esté atenta y alerta ante cualquier pedido. Porque lo fundamental que están pidiendo son códigos de seguridad o, en su defecto, una vez que se hacen de la cuenta de WhatsApp, piden que se hagan transferencias bancarias”.

En caso de sospecha o ser víctima de fraude, se insta a las personas a presentar una denuncia en comisarías o directamente en el banco correspondiente: “También se puede presentar directamente en el banco, así bloquean sus cuentas, su tarjeta. Ante cualquier inconveniente también las bloquean, y después de ahí presentarse a hacer la denuncia directamente en sede policial, en la comisaría más cercana de su domicilio”.

Para abordar el hackeo de cuentas de WhatsApp, Aguilera recomendó a las personas informar a sus contactos y tomar medidas rápidas para proteger su cuenta: “si vieron que sufrieron el hackeo de su cuenta, dar aviso a sus contactos, inmediatamente desinstalar la aplicación, porque funciona a través de códigos de seguridad que es, habitualmente, lo que proporcionan los damnificados. Son esos códigos que suelen llegar por mensaje de texto y, a través de esos códigos, se sustraen las cuentas de WhatsApp. Lo que tiene que hacer es desinstalarla inmediatamente, registrarse nuevamente y otra vez instalar la cuenta”.

En resumen, hizo hincapié en la importancia de mantenerse vigilantes ante solicitudes sospechosas y no compartir información personal o financiera a través de correos electrónicos no verificados. Además, alentó a la comunidad a realizar denuncias formales en caso de ser víctimas de estas prácticas delictivas.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 9 de mayo

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 9 de mayoDescarga

PAPA AMERICANO

Robert Prevost, elegido como León XVI, marca un hito...

«Sin las reformas impositivas nos quedamos a mitad de camino»

El empresario local, Mariano Gaudio se refirió a la...

Para Pelolli la ampliación presupuestaria tiene respaldo

El concejal oficialista confirmó que los mayores ingresosmunicipales por...