8.1 C
Río Grande
10 de mayo de 2025

Un análisis de los cambios en las estrategias de campaña

El politólogo Luis Castelli, director de la consultora Vox Populi en Ushuaia, analizó en FM Master’s el panorama electoral de cara a las elecciones del próximo 22 de octubre. El experto observó cambios significativos en las estrategias de los principales candidatos tras las elecciones primarias de agosto.

«Hay como un reset de las campañas en los tres casos», señaló primariamente Castelli. «No tanto en los candidatos que obtuvieron menor porcentaje, pero Milei y Bullrich han reseteado sus campañas a partir de la lectura de los resultados después de agosto».

El politólogo destacó el desafío que enfrenta Patricia Bullrich. Aunque Juntos por el Cambio quedó en segundo lugar en las PASO, la interna fue muy competitiva. Bullrich, con un perfil más radicalizado, ahora compite por votantes con Javier Milei, quien ganó las PASO. Castelli afirmó: «Empieza a pisar un terreno común con Milei».

Por otro lado, Sergio Massa, ministro de Economía, busca atraer a un electorado más moderado. «Massa intenta solidificar el vínculo con gobernadores afines», apreció Castelli. A pesar de los desafíos económicos del oficialismo, Massa logró un 27% en las PASO y busca fortalecer su presencia en las provincias.

En cuanto al impacto mediático, Castelli destacó a Milei como el gran instalador de temas en la campaña. «Se está hablando de lo que él quiere que se hable», afirmó. Si bien Massa y Bullrich intentaron recuperar iniciativa en la campaña, Javier Milei sigue marcando la agenda: “Quizás la semana pasada tuvieron mayor relevancia algunas iniciativas tanto de Massa como de Bullrich. Massa con el acuerdo con el Fondo, con algunos anuncios para pymes. Bullrich mencionando algunos miembros de su posible equipo económico. Hubo la sensación de que recuperaban alguna iniciativa propia. Pero ahora de vuelta estamos discutiendo lo que quiere discutir Milei”.

Mientras el escenario político sigue evolucionando en días de gran efervescencia electoral, las estrategias de los candidatos están en constante adaptación, y la competencia por los votos de los electores se intensifica a medida que se acercan las elecciones generales del 22 de octubre.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 9 de mayo

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 9 de mayoDescarga

PAPA AMERICANO

Robert Prevost, elegido como León XIV, marca un hito...

«Sin las reformas impositivas nos quedamos a mitad de camino»

El empresario local, Mariano Gaudio se refirió a la...

Para Pelolli la ampliación presupuestaria tiene respaldo

El concejal oficialista confirmó que los mayores ingresosmunicipales por...