-1.7 C
Río Grande
16 de junio de 2024

Tierra del Fuego: INFUETUR brinda seminarios virtuales para capacitar guías de turismo

El Instituto Fueguino de Turismo informa que, en vistas de las medidas vinculadas en el marco de la pandemia COVID-19, a través de la Resolución Nº 387/2020 se estableció la modalidad virtual para los seminarios de habilitación de guías de turismo. Están dirigido a quienes tengan que inscribirse por primera vez en el Registro Provincial de Guías, como así también para el seminario de actualización, destinado a quienes deban renovar su habilitación en el presente año.

De esta manera, el Seminario de Habilitación se realizará del 11 al 22 de mayo y del 7 al 18 de septiembre, mientras que los cursos virtuales para acreditar el Seminario de Actualización se encuentran abiertos para realizar durante todo el año.

Para inscribirse deberán ingresar a https://infuetur.gob.ar/documentos/tramites y seleccionar la opción Habilitación o Actualización; donde encontrarán los requisitos y contactos.

En este marco el secretario de Política Interna, Emiliano Fossatto, comentó que «la decisión de continuar con el desarrollo de los seminarios de manera virtual, tiene como fin seguir capacitando a los profesionales que tienen contacto con los turistas, tomando los recaudos necesarios que se ajusten a este contexto que nos está tocando atravesar, para que al reactivarse la actividad, el turista se encuentre con un destino lo más actualizado y activo posible”.

Asimismo, Fossatto indicó que “desde el INFUETUR seguimos trabajando en pos de contar con servicios de calidad y seguros en toda la provincia; eso nos permitirá que el turista nuevamente tenga confianza en el destino, en sus servidores y viajar con total seguridad”.

Por último, el secretario de Política Interna señaló que “somos conscientes que la pandemia afectará el sector económico y en especial a la actividad turística, por ello se adoptaron medidas paliativas con reducciones en los cánones que normalmente se aplican en los seminarios en razón de poder priorizar los aspectos antes manifestados”.

“De esta manera se realizan esfuerzos compartidos entre todas las partes que intermedian en la actividad turística, siendo el principal objetivo que todos puedan seguir capacitándose y la actividad se vea afectada lo menos posible”, finalizó.

Quienes deseen realizar alguna consulta, contactarse a los correos electrónicos:

  • claudia.ramirez@infuetur.gob.ar
  • yanina.elorriaga@infuetur.gob.ar

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 14 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Viernes-14-de-junioDescarga

“Tierra del Fuego es una de las mejores regiones del mundo para la industria del hidrógeno”

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, junto al...

Se viene una jornada de prevención sobre juegos y apuestas online

Tal y como el intendente Martín Perez lo había...

El Gobierno apuesta todo a diputados

Verónica Benaim, periodista parlamentaria, compartió su análisis acerca de...