1.9 C
Río Grande
22 de junio de 2025

Proponen que Tierra del Fuego adhiera a la ley de muerte digna

La iniciativa de adhesión a la Ley nacional Nº 26742, que fue girada a la Comisión de Salud (5), fue presentada por el legislador Ricardo Furlan (FPV – PJ) en la última sesión.

En el inciso e) del segundo artículo, la normativa dispone que “el paciente tiene derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa, como así también a revocar posteriormente su manifestación de la voluntad”. Asimismo, establece en el caso de los niños, niñas y adolescentes “tienen derecho a intervenir” en el marco de la Ley Nº 26.061 -Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes- “a los fines de la toma de decisión sobre terapias o procedimientos médicos o biológicos que involucren su vida o salud”.

La normativa establece el derecho de todo paciente a morir sin que se le proporcionen medios desproporcionados o extraordinarios para el mantenimiento de su vida o si ya se le estuvieren aplicando, para que se los suprima.  Se incorporó en esa oportunidad, el reconocimiento de la «autonomía de la voluntad» de los pacientes.

 

Compartir

También podés leer

«Las inversiones no van a venir solas, hay que crear las condiciones»

El diputado de La Libertad Avanza pidió que se...

Crisis en la construcción: «estamos desilucionados»

El secretario general del gremio aseguró que la obra...

Vuoto: «nuestra mirada es que acá nadie se salva solo»

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de...

Alerta por brote de varicela en Tierra del Fuego

Las autoridades sanitarias instaron al diagnóstico temprano y al...