-2 C
Río Grande
17 de junio de 2025

La doctora Padinger aseguró que “está demostrado científicamente que el profiláctico sirve para prevenir enfermedades de transmisión sexual”

La intervención, en el Senado, del médico Abel Albino, titular de la Fundación Conin, no pasó desapercibida, y esto se debió a su afirmación que “el virus del sida atraviesa la porcelana”. Tiempo Fueguino dialogó con la Dra Patricia Padinger, quien desmintió rotundamente esa aseveración, entendiendo que “si hay algo que está demostrado científicamente es que el profiláctico sirve para prevenir enfermedades de transmisión sexual, entre ellos el VIH, la sífilis, y embarazos no deseados”.

La Doctora, especialista en Pediatría, lamentó los dichos desacertados de su par, asegurando que “en el espacio de la Conserjería Amigable trabajamos, justamente, en insistir en el cuidado; uso correcto y sostenido del preservativo; por qué sirve; cuáles son los mitos que hay que dejar de lado; el disfrute; el placer y además, prevenir los problemas de transmisión sexual”.

A su vez, la profesional destacó que “el uso correcto y consistente del preservativo, viene de la educación sexual integral, esa es la base”, precisando que “si educas correctamente, por más que salga la persona más importe a realizar declaraciones falaces, esa educación no se derrota”.

“La educación sexual es mucho más que un método anticonceptivo, tiene que ver con el cuidado, la responsabilidad, el ejercicio de una relación sana, placentera, hablar desde la diversidad sexual, y los métodos vienen de la mano”, aseguró.

En el mismo sentido, Padinger reiteró que “primero, lo importante es no contagiarse del VIH a través del uso del preservativo, y si uno no lo usó en forma correcta, hay que testear, sabiendo que la única forma de diagnóstico es mediante una muestra de sangre”.

Al ser consultada sobre cómo se trabaja en caso de resultado positivo, la Doctora explicó que “se medica para evitar que llegue a la etapa de sida”, precisando que “en los últimos años cambió a partir de los nuevos retrovirales, los cuales apuntan a tener una buena calidad de vida”.

Respecto al cuidado, dijo que “hay que derribar varios mitos, porque aún está la idea incorrecta que no pueden practicar deportes, casarse, tener hijos, adoptar, y es justamente todo lo contrario, lo que no pueden hacer es dejar la medicación, donar sangre u órganos, tener relaciones sexuales sin preservativo y compartir elementos corto-punzantes”.

Finalmente, la doctora informó que “de cada 10 personas que hoy tienen VIH, 7 lo saben y 3 no lo saben. Es muy importante que toda persona que al menos tuvo una relación sexual sin preservativo, se realice la prueba, la cual es gratuita, confidencial y voluntaria”.

Compartir

También podés leer

«Hay que incluir el estudio de la 19640 en las escuelas» dijo Von Der Thusen

El Legislador Raúl Von Der Thusen presentó un nuevo...

Cierran la aeroestación en el verano 2026 por reformas

La terminal riograndense suspenderá operaciones por tres meses para...

Se presentó la zona campeonato

Del 16 al 22 de junio el Aldo Cantoni...

Podios nacionales para Allende y Ferreyra

Este fin de semana, el CeNARD fue escenario del...