1.3 C
Río Grande
16 de junio de 2024

Impulsan la creación de la Diplomatura en Desarrollo de Videojuegos

Desde el comienzo de la gestión del intendente Martín Perez, la ciudad de Río Grande ha tenido un fuerte y destacado posicionamiento a nivel nacional dentro del ecosistema tecnológico del software, videojuegos, multimedial y en deportes electrónicos. En ese contexto, desde el Municipio se trabaja para acercar a los vecinos y vecinas la oportunidad de profesionalizarse en las disciplinas vinculadas al universo de la tecnología.

“Es un pedido que nos ha encomendado el Intendente, para seguir generando oportunidades y oferta académica de calidad para nuestras juventudes”, detalló el subsecretario de Innovación Pública, Jonatan Bogado, quien destacó que el posicionamiento que ha tenido la ciudad dentro del universo tecnológico “ha sido posible principalmente por la seriedad y compromiso con la que hemos venido trabajando desde el primer momento”.

Recordó que “primero se presentó el proyecto de ordenanza Río Grande Ciudad Tecnológica y del Conocimiento, para afianzar las bases de crecimiento en este sentido”. Luego “nos presentamos en diferentes convocatorias de nivel nacional e internacional para la obtención de fondos económicos, las cuales han dado sus frutos y nos allanaron el camino que estamos trazando”.

El funcionario celebró que ahora se esté dando un paso importantísimo, acercando carreras para profesionalizar a los ciudadanos en carreras tecnológicas, explicó que “el programa educativo de la Diplomatura en Desarrollo de Videojuegos que hoy estamos impulsando, tiene como objetivo redireccionar saberes previos en torno a la producción de medios de los participantes (artísticos y de diseño), hacía el campo del desarrollo de videojuegos”.

Los objetivos que se plantean son “producir vínculos entre los actores presentes en la provincia por medio de la consolidación de una oferta formativa y ampliar el espectro de posibilidades de producción dentro del campo audiovisual”, aseguró Bogado.

Informó que el programa contará con 5 módulos: Curso 1, “Introducción al desarrollo de videojuegos”; Curso 2, “Desarrollo de videojuegos 2D para móviles en Unity”; Curso 3, “Desarrollo de videojuegos 3D en Unity”; Curso 4, “Audio para videojuegos”; y Curso 5, “Comercialización de videojuegos”; todos con una carga horaria de 24 horas.

Finalmente, el subsecretario de Innovación Pública afirmó que la tarea continúa, “vamos a seguir trabajando para impulsar más ofertas educativas en deportes electrónicos, software y multimedia en nuestra ciudad, porque queremos que nuestros jóvenes puedan proyectarse en una Río Grande para toda la vida”.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 14 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Viernes-14-de-junioDescarga

“Tierra del Fuego es una de las mejores regiones del mundo para la industria del hidrógeno”

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, junto al...

Se viene una jornada de prevención sobre juegos y apuestas online

Tal y como el intendente Martín Perez lo había...

El Gobierno apuesta todo a diputados

Verónica Benaim, periodista parlamentaria, compartió su análisis acerca de...