4.1 C
Río Grande
9 de septiembre de 2025

Desde la UOCRA advierten que “las empresas no toman gente porque Gobierno no les paga las certificaciones”

Comienza la veda invernal y hay preocupación en la UOCRA debido a la falta de trabajo. “Preocupados porque no veníamos bien con la obra pública, no se dio lo que teníamos pensado. Esta temporada fue un fracaso”, dijo el secretario de la UOCRA, Julio Ramírez, por FM Del Pueblo.

“Ahora, a contener a los compañeros”, agregó. Si bien algunas obras están en funciones, la gente que trabaja adentro es muy poca.

“Vamos a tener que pedir subsidios al gobierno y a la municipalidad. Gobierno siempre nos da subsidio para la veda invernal. Tenemos que decir cuál es el momento que nos van a dar”, señaló Ramírez.

“Había muchas obras anunciadas, pensábamos que íbamos a tener muchos compañeros trabajando, pero fue todo lo contrario. Hay obras que tenían que tener 30 compañeros trabajando y había 5 o 6. Las empresas decían que no tomaban gente porque el gobierno no les paga las certificaciones, les daban chauchas, esto no lo dicen las empresas para no tener inconvenientes. No hay más de 10 personas en ninguna obra. Los anuncios de las obras públicas no son tan así”, advirtió.

Según Ramírez, “nunca se vio esto, entiendo que la pandemia atrasa un montón de cosas, pero no se terminan las obras porque el gobierno no deposita lo que tiene que depositar a las empresas, no toman gente porque no tienen para pagar la quincena. Certifican 5 millones de pesos y te certifican uno, este gobierno trabaja así y no puede ser”.

“Todas las empresas que están trabajando en los municipios, ninguna empresa me vino a decir a mí que no tienen fondos porque no nos pagan, el municipio tiene obras con 20 personas trabajando y les paga. Con las licitaciones que largaron y con las obras que tienen, se terminan”, aseguró.

Ahora dependen de los subsidios. “Tengo entendido que a nivel nacional bajan plata para que contemplen los subsidios de la gente desocupada, pero no alcanza para cubrir lo que nos estaban dando. No dan para todos, hay un cupo de 200 o 300 subsidios. Con lo que daban el año pasado era para pucherear, pero los que pagan alquiler no llegan para nada”, concluyó.

 

Compartir

También podés leer

Kicillof, y una elección que reconfigura el tablero

Por Luis Castelli – Politólogo, Consultora Vox Populi La contundente...

Harrington defendió el camino de la organización y la presencia estatal

“Ni el Estado bobo ni la motosierra”  El intendente encabezó...

Milei refuerza su mesa política y Pullaro responde

Por Natalia Jañez Tras el revés en Buenos Aires, el...

Se disputó el torneo mamis del fin del mundo

Este fin de semana se realizó el 25° aniversario...