0.4 C
Río Grande
16 de junio de 2024

Apertura de preinscripciones y anuncios para entrenadores de FUTSAL

Por Esteban Parovel.- Desde la institución educativa para DT, anunciaron que la formación de la Licencia A será la siguiente etapa para los técnicos que aprobaron el tramo juvenil de la profesión; en cuanto a la reapertura de la Licencia B, ya se lanzó una preinscripción para reabrir este curso, nuevamente, bajo la propuesta on line y que los entrenadores interesados puedan acceder a la formación en 2022.

La Escuela Nº1 de ATFA, que forma entrenadores para ejercer la profesión con Título Oficial de Futsal de AFA y Conmebol, anunció la continuidad deseada para este presente 2022, y ya hay un proceso previo de consultas y preinscripciones para realizar nuevamente la carrera a nivel virtual.

El balance del año 2021, de la carrera de Técnico Oficial de Futsal de AFA y Conmebol, dictada por la Escuela Nº 1 de ATFA, que pudimos llevar a cabo fue altamente positivo dado que han finalizado 27 alumnos de la provincia, que podrán acceder en 2022 a la Licencia A, que es de carácter profesional», mencionó Claudio Chacón, referente del curso de entrenadores que fue dictado en Ushuaia, a través de la modalidad on line, que le brindó en diciembre la posibilidad a los técnicos de la provincia y de la Patagonia Sur se sumarse a la propuesta que se dicta en Buenos Aires, Rosario y Córdoba, por citar algunas sedes y que por primera vez se dio por medio de una plataforma virtual con una toma de exámenes de eximición ya en la provincia de Tierra del Fuego.

La intención de los organizadores de la carrera que habilita los DT a ejercer en todas las divisiones promovidas por Conmebol es contar con una continuidad del proceso académico que profesionaliza la actividad, y a la vez, poder reabrir las acciones de la Licencia B, que sirve para ser entrenador de las categorías juveniles. «Por la demanda y consultas obtenidas se decidió hacer una preinscripción en este año que acaba de iniciarse y, realmente, estamos muy conformes y venimos muy bien, con grandes expectativas. Creemos que vamos por el camino correcto», apuntó Chacón.

Asimismo, el responsable del perfeccionamiento de entrenadores oficial expresó que es «una carrera que hace falta en la provincia y que contribuye al crecimiento y evolución del deporte en general. Por cuestiones laborales y de costos de viajes, los entrenadores se veían incapacitados de poder efectuarla y, de esta manera, se arbitran los medios para facilitar su presencia siendo bajo la modalidad virtual, al igual que el año pasado».

Se aguarda que la cursada se lleve adelante según los días y horarios pactados por ATFA y así poder completar la serie de cursada, con diferentes estímulos académicos de teoría y práctica, y poder ir cumplimentando lo solicitado por los entrenadores de renombre que ponen a disposición su sapiencia y experiencia deportiva para regar de conceptos a los aspirantes a contar con la reválida oficial.

Con los docentes en campo, «el alumnado quedó más que conforme por cómo se llevaron adelante las clases presenciales y los docentes que han venido son todos de jerarquía que aportan su desarrollo profesional en los primeros planos de Capital Federal», afirmó Claudio Chacón. Y añadió: «Uno de ellos, salió campeón en fútbol femenino y futsal, otro fue campeón de la Liga Nacional y en Capital; en fin, cada uno con un peso dentro de la elite del futsal nacional y para nosotros compartir esas vivencias pasa ser muy enriquecedor poder compartir en el campo».

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 14 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Viernes-14-de-junioDescarga

“Tierra del Fuego es una de las mejores regiones del mundo para la industria del hidrógeno”

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, junto al...

Se viene una jornada de prevención sobre juegos y apuestas online

Tal y como el intendente Martín Perez lo había...

El Gobierno apuesta todo a diputados

Verónica Benaim, periodista parlamentaria, compartió su análisis acerca de...