8.1 C
Río Grande
13 de octubre de 2025

“VM Vinos: el emprendimiento que invita a descubrir sabores del vino en Río Grande”

El emprendimiento VM Vinos combina degustaciones y maridajes en Río Grande, acercando vinos de bodegas no masivas y creando una experiencia única para el paladar fueguino.

En el contexto económico actual, cada vez más personas buscan alternativas para generar ingresos adicionales. Nicolás Martino, residente de Río Grande, es un ejemplo de ello: el año pasado decidió incursionar en el mundo vitivinícola creando VM Vinos.
Su motivación inicial fue clara, según reconoció en FM Master’s: “Por una cuestión económica, quería estudiar, trabajar y progresar.”

El vino se presentó como el producto ideal, ya que, a diferencia de otros, “si durante mucho tiempo no se vendía, no se echaba a perder.” Con el temor natural de todo emprendedor, comenzó con una línea que coincidía con su apellido: “Bodegas Martino Wines, que es de Mendoza. Mi apellido justamente es Martino, entonces era como el gancho de venta.”

El inicio fue prometedor, aunque también revelador. “Compré 30 cajas de vino y las vendí en 20 días, fue así, muy rápido.” Sin embargo, pronto comprendió la dinámica del consumo: “La gente no toma el mismo vino todos los días… vos probás una añada, un varietal, una bodega, siempre algo distinto.”

Al ampliar su oferta con múltiples bodegas, se encontró con una gran variedad de productos sin probar. “En un momento tenía en casa 40 cajas de vino distintas, no había probado ninguno. Entonces dije: ‘no, algo tengo que hacer’.”
La solución fue ingeniosa y marcó el rumbo de su negocio: organizar reuniones en su casa donde los invitados degustaran los vinos a cambio de una entrada que cubriera los costos.

De esa experiencia casual nació el modelo central de VM Vinos. “Mi modalidad de trabajo, de venta y de nicho de mercado es a través de degustaciones de vino.”
Aquella idea inicial de “che, tengo que abrir un montón de botellas, ayúdenme” se fue profesionalizando. Para ello, sumó a la sommelier Jessica Delgado, con quien conforma un sólido equipo. “Empezamos a cerrar todo el círculo del vino: ella aporta los conocimientos, yo hago la logística y elijo los vinos.”

La propuesta se completa con el maridaje, “para poder potenciar el vino y que también la gente aprenda cómo tomarlo, no solamente descorchar una botella.”

Estos eventos han logrado captar incluso a quienes no son consumidores habituales. “Hay mucha gente que viene y no toma vino… y me dicen ‘a mí no me gusta el vino’. Entonces les digo: ‘no importa, vos probá y después me decís’. Y al final de la degustación, terminan comprándome una botella para llevarse a su casa.”

Este año, la iniciativa dio un salto cualitativo al trasladarse del ámbito doméstico al restobar Nistro, donde realizan catas mensuales. “Hemos llegado a participar 60 personas en una noche.”
Mirando al futuro, Martino visualiza nuevos horizontes: “La idea de VM Vinos es armar un club del vino… y, obviamente, llegar a Ushuaia también.”

Su selección de etiquetas se basa en la búsqueda de lo único, viajando a ferias y visitando bodegas personalmente para “buscar el producto que acá no esté.”

Compartir

También podés leer

Detallan aspectos del varamiento de orcas en San Sebastián

Un inusual varamiento masivo de orcas en bahía San...

“Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”

El candidato del Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón...

La Justicia avanza en el reclamo para garantizar clases

El juez José Silvio Bocardo deberá resolver una medida...

3 argentinos liberados se reencontraron con su familia

Una multitud congregada en la Plaza de los Rehenes...