Cuando asumió como Presidente de la Nación el 10 de diciembre de 1983, Raúl Afonsín se convirtió en la cara visible del comienzo de la democracia en nuestro país y del fin de los gobiernos militares en la Argentina. Su consigna «con la democracia se come, se cura y se educa» marcó un camino que, con un sinfín de dificultades, sirve de guía a cada argentino que ejerce el derecho del voto.
Un 31 de marzo de 2009 a causa de un cáncer de pulmón falleció a los 82 años . Este dirigente de la Unión Cívica Radical, fue despedido por más de 80 mil personas en el Congreso de la Nación. El Gobierno decretó tres días de duelo nacional.
Historia
Fue desde su trajín universitario que comenzó a militar en el Movimiento de Intransigencia y Renovación parte de la Unión Cívica Radical (UCR), el partido por entonces liderado bajo la figura de Ricardo Balbín.
Jefe del comité de la UCR en Chascomús, en las elecciones convocadas por el general Pedro Aramburu resultó electo diputado en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. Desde allí, se mantuvo cercano a la figura de Balbín, fundamentalmente tras la crisis radical que protagonizada junto a Frondizi terminó por generar la fractura del partido.
Desde este distrito se instaló como presidente del Comité radical e inscribió su precandidatura a gobernador en los comicios que debían celebrarse en 1967. No obstante, el golpe del año 1966 encabezado por Juan Carlos Onganía, despojó a Alfonsín del tránsito legislativo.
De esta manera y en lo antecedente al retorno democrático, el espacio pasó a profundizar el distanciamiento con el Partido Justicialista así como la férrea denuncia a la interrupción del orden democrático y las atrocidades cometidas en ese sentido.
Con la asunción del presidente radical Raúl Ricardo Alfonsín, el 10 de diciembre de 1983, y ajeno al destino político de su Gobierno, lo cierto es que la Argentina volvió a vivir en democracia.
El discurso que hizo llorar al pueblo
El 30 de Octubre de 1983, las urnas explotaron repletas de coraje. De la mano de la Unión Cívica Radical y el Dr. Raúl Alfonsín, renacía la Democracia en la República Argentina.
Miralo completo acá ?
La frase del preámbulo de la Constitución Nacional que Alfonsín solía repetir durante la campaña presidencial está grabado sobre un mármol, como reseña de sus intenciones y legado: «Con el objetivo de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino».
Las imágenes que marcan historia