-2 C
Río Grande
17 de junio de 2024

Ushuaia es sede del III Encuentro de Administración Parlamentaria

En el Salón Millenium del Hotel Las Hayas comenzó ayer el III Encuentro Federal de Administración Integral Parlamentaria, organizado por la Asociación de Administración Legislativa de la República Argentina (ASALRA) en conjunto con el Poder Legislativo provincial.

El evento, que finaliza este viernes, fue declarado de interés provincial en la primera sesión legislativa, mediante resolución de Cámara N° 050/19.

La apertura estuvo a cargo del Presidente del Poder Legislativo, vicegobernador Juan Carlos Arcando, acompañado por el contador Mario Nitti, presidente de la Asociación de Administración Legislativa de la República Argentina (ASALRA) y la secretaria Legislativa del Parlamento fueguino, Andrea Rodríguez.

Del acto de apertura participaron los legisladores Federico Bilota, Angelina Carrasco y Marcela Gómez (FPV – PJ) y Pablo Blanco, Oscar Rubinos y Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos) También los concejales de Ushuaia, Hugo Romero y Tomás Bertotto.

Durante la mañana del jueves se desarrolló un panel internacional de Legisladores; luego, sobre el mediodía, Luciano Bongarra disertó sobre “Parlamento y fe”.

Al finalizar la primera parte, el titular del Parlamento, Juan Carlos Arcando y la secretaria Legislativa junto a los Parlamentarios, entregaron sendos presentes y certificaciones a los disertantes más la foto oficial de la inauguración.

Por la tarde, fue el turno de la exposición sobre “Observatorio Legislativo – Agenda 2030: Las Leyes en Tierra del Fuego y los objetivos de desarrollo sostenible”.

La primera jornada terminó con las siguientes exposiciones: Buenas prácticas – Digesto normativo; Taller integral del proceso legislativo, lenguaje claro y técnica legislativa y por último, Liderazgo y desarrollo personal: Construyendo nuevos paradigmas.

Este viernes la jornada comenzará con una disertación de representantes de España, sobre la evolución en la función del taquígrafo. Luego, se abordará la temática “Las relaciones económicas internacionales y su impacto en el desempeño legislativo de las Naciones”.

Luego continuará con: “Los procesos selectivos del personal; Buenas prácticas: Estudio de factibilidad de las leyes y el Proceso de escritura de Labor Parlamentaria; un taller de taquigrafía y una exposición sobre producción académica legislativa”.

Por la tarde de este viernes se abordarán las siguientes temáticas: “Experiencias de gestión en el proceso legislativo; el análisis técnico legal de los proyectos de Ley; un panel de innovación en la administración parlamentaria; proceso de elaboración del digesto; el rol del Poder Legislativo en la vida ciudadana; evolución y eficacia de los servicios de información parlamentaria”; y por último, “¿qué es y qué debe ser un Parlamento? Destruyendo mitos”.

El encuentro cuenta con un total de 37 expositores, varios de ellos de nivel internacional de países como, Perú, Paraguay, Brasil, Bolivia. También cuenta con la participación de representantes de distintos lugares de nuestro país como San Carlos de Bariloche (Río Negro), San Martín de los Andes (Neuquén), Mendoza, Buenos Aires, Tucumán, San Juan, La Rioja, entre otros.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 14 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Viernes-14-de-junioDescarga

“Tierra del Fuego es una de las mejores regiones del mundo para la industria del hidrógeno”

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, junto al...

Se viene una jornada de prevención sobre juegos y apuestas online

Tal y como el intendente Martín Perez lo había...

El Gobierno apuesta todo a diputados

Verónica Benaim, periodista parlamentaria, compartió su análisis acerca de...