El Presidente de la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios, Guillermo Worman se refirió al reclamo realizado por vecinos de la Urbanización General San Martín, quienes afirmaron que habrían sido informados sobre la falta de factibilidad de provisión de agua en ese lugar para el año que viene.
Al respecto, el funcionario aseguró en Radio Nacional Ushuaia, que si bien no se reunión con estos vecinos “estamos trabajado con autoridades del municipio y con vecinos del sector oeste de la ciudad para ver de qué manera garantizamos la provisión de agua potable y la colecta de aguas residuales”.
Worman contó que mantuvo un encuentro con vecinos de “Terrazas del Fin del Mundo”, y con responsables de la urbanización “Costa del Susana» y en septiembre hará lo propio con vecinos del ARA Santa Fe, urbanización a realizarse al pie del Monte Susana. “Estamos estudiando una cisterna en altura a más de 200 metros para abastecer a todo ese sector” afirmó.
“Hay algunos lotes que están por encima de la altura de las cisternas que tenemos. Estamos trabajando en un proyecto para después licitar, pero las condiciones nos cambian todos los días” afirmó el Presidente de la DPOSS, indicando que “la verdad que el gobierno nacional nos está corriendo la línea de llegada todos los días, cada vez es más complejo y lejano. Hoy en un medio nacional se informó que se estaba estudiando eliminar la coparticipación del IVA. Es un escenario altamente complejo y estamos tratando de evaluar técnicamente cual es la solución pero necesitan de financiamiento”.
“La idea es que la gente tenga agua el momento que su casa esté terminada. Nosotros estamos trabajando con el municipio para que las viviendas tengan agua potable y la colecta de las aguas residuales” aseveró el funcionario.
“Me gustaría transmitir a los vecinos del sector que estamos trabajando con el municipio para ver cuál es la mejor respuesta técnica. Estamos analizando cuáles son las fuentes de financiamiento que podemos llegar a encontrar. Nos estamos ocupando del tema. Pero hay que entender que la nación esta re estructurando la dinámica económica y financiera del país y que esto afecta directamente la ecuación económico financiera tanto de la provincia como de los municipios” finalizó el Presidente de la DPOSS.