9.1 C
Río Grande
24 de enero de 2025

Vuoto reiteró “la plena disposición“ para el Comité de Crisis provincial

El Intendente Walter Vuoto participó junto al equipo de salud de la Municipalidad de la reunión convocada por autoridades de la provincia, que se llevó adelante en el Ministerio de Salud de la Provincia.

De la misma participó la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chaperón, la Ministra de Salud, Dra. Judith Di Giglio, y el titular de la Clínica San Jorge, Dr Carlos Sánchez Posleman.

Durante la reunión, el Intendente Vuoto reiteró la plena disposición de la Municipalidad para todo lo que necesite el Comité de Crisis provincial, “los recursos con los que cuenta el Municipio, tanto desde la capacidad humana de trabajo y de su profesionalismo, como la capacidad edilicia, logística, y de materiales para atender esta crisis. Así también todo lo necesario para la realización de gestiones que se requieran en los distintos niveles, ya sea nacional o a nivel de los entes, para que se tomen las medidas lo más rápido posible y se puedan implementar con eficacia para contener al coronavirus y atender los casos que vayan surgiendo”.

Posteriormente se llevaron adelante una serie de reuniones en tres áreas de trabajo claves: la sanitaria; la referida a economía y seguridad; y la de abordaje territorial como respuesta a la demanda social.

Entre las medidas resueltas en el día de hoy, se acordó la colocación de los escáneres de temperatura comprados por el Municipio en lugares de alta concurrencia, como supermercados, distribuidoras, etc. así como la disposición de la Unidad Sanitaria Móvil de la Municipalidad a las acciones sanitarias que se encaren en el marco de la emergencia.

También se resolvió que los distintos trabajos se realizará con conformación mixta de personal y de forma coordinada, para optimizar el uso de los recursos humanos, dada la saturación laboral y psicológica que recae sobre ciertas áreas.

Vuoto destacó que “esperamos que con el trabajo en conjunto podamos disminuir la curva de casos, para no tener un pico que sobrepase la capacidad sanitaria con la que se cuenta en la provincia. Es fundamental actuar lo antes posible, para luego no lamentar. Todo lo que podamos ir haciendo para llevarle tranquilidad a la gente en este momento tan duro y trazar una ruta de trabajo es fundamental. Para disminuir los riesgos, tenemos que elevar las capacidades. Y esto significa capacidad sanitaria, capacidad territorial, capacidad de respuesta, capacidad de comunicar, y así también que la gente tenga más información de calidad, para que puedan tomar las decisiones correctas a medida que se vaya informando. Cuando más fuertes nos hagamos, más débil se hace el virus. Es una tarea y una responsabilidad de todos”.

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...