Por Natalia Caso.
El intendente Walter Vuoto, acompañado de funcionarios del gabinete municipal, vecinos y trabajadores de la constructora Zapco, inauguraron ayer el primer tramo de la calle Fuegia Basket que va desde Marco Zar hasta Lapataia.
“Estamos inaugurando el primer tramo, es una obra importante como lo charlábamos con los vecinos estos días, la obra se ha demorado porque ha sido hecha a conciencia, bien pensada y además hubo que trabajar mucho en la base, porque era turba y troncos, excavamos entre 1,5 y dos metros para después poner piedra bola, poner malla geotextil, para hacer un trabajo hecho a conciencia, bien planificado, y después poner más de mil 500 metros de hormigón” explicó a Tiempo Fueguino el Intendente Walter Vuoto.
Y agregó “esta es una arteria muy transitada de la ciudad, que nos va a servir muchísimo para agilizar el tránsito, así que también era importante abrirla porque ya estamos empezando con la repavimentación del barrio El Bosquecito, en las distintas calles, que esta semana si el tiempo nos acompaña vamos a estar avanzando”.
Asimismo sostuvo “más allá del trabajo de repavimentación que hemos hecho, entendemos que los carriles más importantes tienen que ser de hormigón, porque tiene más durabilidad y se puede mantener de otra forma”.
Y recordó “si bien en principio generó complicaciones, tensiones, es una obra que hoy los vecinos reconocen, ha quedado una obra de gran magnitud, así que estamos muy felices de poder inaugurar el primer tramo, para después seguir con nuestro plan de obras”.
Por su parte, la Secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, detalló “la empresa ha hecho hormigón de 20 centímetros, luego de trabajar todo lo que es la sub-base y la base, hubo que poner celda grilla y geotextil para hacerle una protección mayor y darle más durabilidad al hormigón”.
“La verdad es que se ha trabajado muy bien, muy fuerte, hubo mucho trabajo en virtud de como encontramos el suelo, van a terminar de tirarse mil 500 metros cúbicos de hormigón lo cual es una extensión importante” destacó.
Y adelantó “la obra en sí ha costado 32 millones y medio, faltan dos cuadras que en estas dos semanas, si el clima lo permite, tendría que estar en condiciones de terminarse la base para hormigonar y así poder terminar la calle”.
Con respecto a cómo se encontraba el sector antes de llevar a delante la obra, Muñiz Siccardi sostuvo “era una calle que estaba muy complicada antes de esta obra, porque como la base era mala se notó por qué se rompía, ahora el hormigón ha quedado muy bien, no tiene fisuras”.
Avanza el plan de obras 2019
En lo que se refiere al resto de las obras que se están llevando a cabo en distintos puntos de la ciudad, el Intendente Walter Vuoto sostuvo “estamos esperando que el clima nos pueda acompañar en este plan de obras que ya tiene más de 48 obras en ejecución en distintos lugares de la ciudad” y recalcó “me parece que lo importante es poder pensar que una ciudad se integra a partir de las obras y que los espacios públicos y la reconstrucción vial hoy son una realidad”.
Asimismo puntualizó “el fin de semana comenzamos con la Calle de la Estancia, que también va a estar en hormigón y que era un reclamo histórico de los vecinos del Río Pipo, más allá de las otras obras que también comenzaron como el playón que estamos haciendo con el Banco de Tierra del Fuego, una nueva plaza y la ampliación del centro comunitario. Son las cuatro obras que los vecinos del Barrio Río Pipo tenían como reclamo histórico” concluyó.