8.1 C
Río Grande
26 de octubre de 2025

Voceros de UBER podrían participar de la reunión de comisión en el Concejo

El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raúl Von der Thusen, proporcionó detalles sobre el acalorado debate que rodea a la posible regulación de Uber en la ciudad.

Con participación amplia y variada, que incluiría representantes de la plataforma tan cuestionada por licenciatarios de taxis y remises, anticipó una próxima comisión abierta al público para discutir el tema. El objetivo es dar una solución definitiva en septiembre.

Von der Thusen expresó, por FM Master’s: «Si bien fuimos los últimos en comenzar con la discusión, creo que vamos a terminar siendo los primeros en resolverla». Enfatizó la importancia de incluir todas las partes interesadas en la discusión y brindar previsibilidad tanto a los ciudadanos como a quienes buscan trabajar con estas plataformas.

El presidente del Concejo anunció que el 12 de septiembre se llevará a cabo una comisión conjunta de Legislación y Transporte, con representantes de taxis, remises y, posiblemente, Uber. El edil destacó: «Creo que va a demorar varias horas, pero también creo que es necesario dar esa discusión. Luego el Concejo ya pasaría a deliberar para el día 29, creo que es la fecha de la última sesión de septiembre, para poder definirlo».

Las opiniones respecto a Uber son claramente diversas. Al respecto, Von der Thusen compartió que «el rechazo más fuerte no viene del lado de la comunidad, sino del lado del sector de taxis y remises». Mencionó la propuesta de habilitar Uber con condiciones similares a las de los remises, aunque dudó de su viabilidad económica.

En contraste, señaló otra propuesta en debate, en sentido totalmente contrario a otra iniciativa de la misma bancada: «Hay un proyecto presentado por otro concejal, del mismo bloque, que plantea lo contrario, totalmente antagónico. Dice que aquellos que llevan adelante el servicio de Uber, o de cualquier plataforma digital, debe sufrir una multa superior a $ 1,5 millones».

Raúl Von der Thusen finalmente aseguró que la idea central es encontrar un consenso en forma inmediata para así dar una respuesta a la comunidad durante el mes de septiembre.

Compartir

También podés leer

Milei, kirchnerismo y economía: lo que se juega hoy en las urnas

Con la votación en marcha, el oficialismo busca evitar...

Elecciones 2025: la democracia vota menos y habla más fuerte

Por Natalia Jañez La participación podría caer al 65%, el...

San Isidro y Camioneros jugarán la final del Clausura

En la noche del miércoles quedaron definidos los finalistas...

Finaliza con éxito la 2da. edición CIRCUL.ARG y lanza un ciclo de seminarios de UPCYLING

La Fundación Mirgor dio por terminada la segunda edición...