4.1 C
Río Grande
15 de septiembre de 2025

Villegas: “El problema es mucho más complejo que reducirlo a una ley de goteo”

Así lo afirmó el legislador del MoPoF, Pablo Villegas, consultado por la Ley de Goteo, planteada por algunos legisladores.

En diciembre, y ante el recambio del signo político en la Casa de Gobierno, el bloque legislativo del FpV–PJ buscó garantizar que el Ejecutivo provincial cumpla con el giro diario y automático de recursos económicos a los municipios, al Poder Judicial y al Legislativo.

La norma buscaba definir los porcentajes de distribución primaria y secundaria a los municipios y el mecanismo de liquidación de los definitivos de coparticipación. El proyecto pasó a comisión, y desde ambos municipios continúa el reclamo por el pago de las deudas de coparticipación, asunto que llegó a la justicia, con una presentación del municipio de Ushuaia.

“Algunos actores no están leyendo la realidad. Hay que dejar de lado las diferencias y las pujas sectoriales. La discusión de recursos coparticipables debiera canalizarse a través del diálogo, en una mesa común de negociación y no andar judicializando la política”, dijo Pablo Villegas, por Fm Masters.

Y agregó: “La gente pide que trabajemos en forma conjunta, de manera inteligente, a través del diálogo”.

Para Villegas, “la ley de goteo es querer solucionar parcialmente un problema”.

“El debate que se deben los municipios y el gobierno va mas allá sobre si le corresponden 100, 10 o 20 en el plazo que estipula la ley. Es un debate mucho más profundo, se tiene que poner sobre la mesa los roles de los estados, en el marco del respeto y de lo que prevé nuestra constitución. El problema es mucho más complejo que reducirlo a una ley de goteo”, concluyó.

 

 

 

 

 

Compartir

También podés leer

Portada del lunes 15 de septiembre

Ley de oncopediatría: Tierra del Fuego avanza su reglamentación

La provincia de Tierra del Fuego avanza en la...

Detalles de la nueva constitución de Santa Fe

El senador y presidente de la convención reformadora detalló...

El peso del fatalismo: cuando lo “irreversible” bloquea la participación

Por Luis A. Castelli Cuando se instala la idea de...