En el día de ayer el representante del Colegio de veterinarios, en Río Grande, Julio Ruiz, desacreditó la propuesta del Concejal Raúl von der Thusen para obligar a las Veterinarias a contar con una guardia las 24 horas del día. El profesional hizo las observaciones en el marco de la reunión de Comisión convocada para analizar la propuesta del Concejal del Partido Verde.
Durante el debate que se generó en la reunión, el representante del Colegio de Veterinarios reveló que von der Thusen no consultó a los profesionales médicos que están matriculados y ejercen la profesión en la ciudad como tampoco suministro datos estadísticos que avalaran la necesidad de contar con guardias mínimas como tampoco se contó con información sobre las prestaciones que brindan las veterinarias y la infraestructura para brindar el servicio pretendido.
Finalizada la reunión Ruiz sentenció que “el proyecto tal como está presentado no es viable” y argumentó que “el veterinario como autónomo, como privado, no está obligado a realizar una guardia o una atención médica las 24 horas como dice el proyecto de Ordenanza”.
Y aseguró que es necesario “contar con recurso humano; profesionales especializados en emergentología en la cual a la vez hay varias especializaciones en lo que se considera una emergencia” y aseguró que “hoy no se está en condiciones de brindar un servicio así dado que “es necesario contar con una base comercial porque tiene un costo muy elevado mantener una estructura funcionado 24 horas, con personal capacitado y con el equipamiento necesario para poder afrontar esa emergencia”.
Por otra parte aseguró que en Río Grande profesionales médicos “dedicados a la clínica de pequeños animales hay quizás unos 20 profesionales” en tanto que la mayoría de las Veterinarias “no están en condiciones de atender emergencias”, y explicó que “la emergencia es una situación extrema con riesgo de pérdida de vida” y sin embargo “muchas veces el propietario espera hasta último momento en algunas situaciones que no son emergencia pero cuando la situación lo desborda asiste a la Veterinaria cuando se pudo haber prevenido o haber tratado con anterioridad”.
En el mismo sentido aseguró que de acuerdo a la experiencia “como emergencias veterinarias los casos no deben superar el 5% y muchas veces son casos de animales que tienen una situación que se ve agravada porque el propietario dejó pasar el tiempo”
“Vigilamos al propietario, no a la mascota”
El representante del Colegio de Veterinarios también expuso sus reparos sobre otra propuesta del Concejal von der Thusen de suspender la colocación de chips en los casos en que los propietarios de las mascotas vayan a castrar a sus animales y recordó que “la Ordenanza fue creada y sancionada con el Colegio de Veterinarios y todo lo que se puso está hablado con datos científicos y estadísticos y se trató de fijar metas para controlar ese trabajo”.
Por lo tanto “la idea de suspender el sistema de identificación que fue creado para tratar de tener un control sobre el dueño del animal y no sobre el animal porque la responsabilidad es de la persona” y por lo tanto “si se captura un perro en la calle se actúa sobre la persona, no para cobrarle la multa sino para tratar de hacer entrar en razón a esa persona de que el animal suelto es el que causa la problemática” entendiendo que “son perros en la calle y no perros de la calle porque la mayoría tiene dueño y se busca actuar sobre el dueño para que entienda la responsabilidad sobre los animales”.
Von der Thusen contrataca
Por su parte el concejal Raúl von der Thusen no quedó conforme con la respuesta obtenida de parte de los profesionales veterinarios y realizó una serie de advertencia para insistir con su iniciativa y buscar cambiar la opinión que obtuvo en la reunión celebrada ayer.
De esta manera el representante del Partido Verde adelantó que impulsará “un proyecto a la Legislatura pueda declarar como esencial la salud animal” y reveló su malestar al reprochar que durante la reunión de comisión “no logramos que los veterinarios se puedan comprometer con esta situación”.
En sintonía con los anuncios hechos en la semana y ante la negativa de los veterinarios von der Thusen también advirtió que impulsará la creación de una “veterinaria municipal” la cual pasaría a competir con los profesionales del ámbito privado dado que “atendría los casos en que las personas no pudieran pagar la atención de sus mascotas” y tendría “una guardia de 24 horas”.