7.1 C
Río Grande
28 de marzo de 2025

Veteranos pidieron la inconstitucionalidad de los acuerdos firmados con el Reino Unido

Bajo una intensa llovizna, se llevó anoche la vigilia por el 2 de abril en Río Grande, que contó con la participación de veteranos de todo el país que como cada año llegan a Río Grande para revivir los instantes anteriores a la recuperación de Malvinas.

Con la presencia de la Gobernadora Rosana Bertone y el Intendente Gustavo Melella, numerosas autoridades y vecinos de la ciudad, se desarrolló el acto que contó como todos los años con el simulacro de lo que fue el desembarco, y también formó parte por primera vez del evento la Fanfarria del Alto Perú.

El veterano Sergio Marroco fue el encargado del discurso que representó a los excombatientes, quien arrancó diciendo que “esperamos que nadie se sienta molesto”.

“Por un momento permítanme que me apodere de sus mentes y los traslade a Darwin, porque esto, para nosotros, durante esta semana es el cementerio de Darwin, hoy nos acompañan todos nuestros compañeros, los que quedaron allí y los más de 2 mil que no han podido soportar esta invisibilización durante estos últimos años”, afirmó.

Marroco afirmó que «algunas personas intentaron durante este año poner una camiseta política a este Centro, queremos ser claros y contundentes, nunca pasó, ni pasa ni pasará jamás, este Centro de ex Combatientes hace política, sí, pero no partidaria».

“Jamás este Centro ha abrazado la bandería de ningún partido y no la abrazará jamás, nosotros estamos aquí por los que no están, nada más”, remarcó.

Por otro lado planteó se refirió a la denominada Ley Malvinas.  “Este Centro la apoyó en términos generales, pero estuvimos pensando, analizando desde la más asumida ignorancia, solo con sentido común y esta ley no es retroactiva y no va a cambiar los acuerdos I y II de Madrid y el Foradori-Duncan, también sabemos que ninguno pasó por las cámaras legislativas como establece la Constitución Nacional”.

Y se dirigió a las autoridades presentes al señalar que “hoy tenemos el privilegio de tener a todos los actores políticos y vamos a redoblar la apuesta, les pedimos que en este contexto de dialogo y unión podamos construir un espacio para poder, de alguna manera, desarmar o deshacer lo que fue el Pacto de Madrid y el Foradori Duncan, para que los declaren inconstitucionales o por lo menos intentemos hacerlo”.

La opinión de Bertone

La gobernadora Rosana Bertone estuvo presente en la vigilia por Malvinas en la ciudad de Río Grande, donde fue consultada por el proyecto que ya tiene el aval de 32 Parlamentarios nacionales. También se refirió a las críticas en torno a la imposibilidad de que este proyecto comprenda iniciativas de manera retroactiva.

En rueda de prensa, la primera mandataria indicó que, “hemos esperado que pase esta fecha para que no haya desavenencias de tipo político y comenzar a pedir un tratamiento especial en el recinto. A partir de ahí someter a votación”, dijo.

La mandataria aseguró que “los senadores han mantenido reuniones con el presidente provisional del senador (Federico Pinedo) y con el presidente de la comisión de relaciones exteriores (Julio Cobos) y le han hecho llegar a los senadores una contrapropuesta que nosotros creemos que no es la indicada. Vamos a insistir con la postura original, creemos que es la más correcta desde el punto de vista jurídico, es un paso a medias no lo que pretendemos que todos los acuerdos pasen por el congreso”.

Y afirmó que “esta ley es completa para el futuro y es insuficiente para atrás, esto lo sabemos y lo hemos dicho siempre. No estamos en función de resignar cuestiones sino si podemos tener una mejor posición como argentina para ir a los distintos organismos internacionales”.

Sobre algunas manifestaciones que cuestionaron el proyecto del ejecutivo, Bertone dijo que “todos los aportes son bienvenidos. La inconstitucionalidad es una declaración que debe hacer la justicia, como moción es válida y la vamos a estudiar”.

La opinión de Melella

El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, estuvo presente durante la vigilia, donde algunos discursos cuestionaron una “utilización política” de la cuestión Malvinas.

“Coincido con los veteranos, y ellos saben que desde el municipio siempre nos hemos mantenido neutrales. La causa Malvinas es una causa de política de estado y no una causa política partidaria”, manifestó Melella.

El intendente fue consultado por el proyecto de Ley Malvinas, presentado por el ejecutivo, y afirmó que “lo que hay que desarmar es el acuerdo Foradori-Duncan, que es lo que ha hecho que este gobierno nacional, acompañado durante un tiempo bastante importante por algunos gobiernos provinciales, siga entregando soberanía”.

“Creo que la constitución nacional nos dice que tenemos que defender la soberanía y eso es irrenunciable, lo que hay que atacar y comparto con los veteranos, es el acuerdo Foradori-Duncan y los tratados de Madrid. La ley puede ser viable, el tema es que después tenga efecto real”, aseguró Melella.

 

Compartir

También podés leer

«Estamos haciendo un esfuerzo, nosotros también vamos al super y pagamos un alquiler»

Refirió que se están buscando alternativas para aumentar larecaudación...

Un femicidio y una muerte en un accidente evasivo conmueve a Río Grande

La muerte de Cristian Caro, ocurrida durante una fuga...

«No hay que tener miedo al orden de las normativas para regularizar la problemática de los alojamientos informales»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

¡Así se juega el futsal AFA en Río Grande»

RÍO GRANDE (Por Leo Contreras).- Se comienza a palpitar...