4.1 C
Río Grande
15 de julio de 2025

Vecinos y turistas ya pueden visitar Nave Tierra

Tras una serie de trabajos de mantenimiento y verificación de sistemas la Municipalidad de Ushuaia reabrió Nave Tierra, la casa experimental autosustentable que fue construida en 2014 y está ubicada frente a la rotonda del CADIC.

Podrá ser visitada los días lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 y de 15 a 17, y el recorrido guiado estará a cargo de empleadas municipales que fueron capacitadas como guardias ambientales.

El coordinador de Medio Ambiente del Municipio, Hugo Ponzo, manifestó que “el objetivo es mostrarles a los vecinos y a los turistas de qué se trata esta construcción experimental autosustentable”.

El funcionario recordó que “cuando asumimos la gestión en la Secretaría de Medio Ambiente propusimos utilizar Nave Tierra como un espacio de educación ambiental y de concientización, y también planteamos la posibilidad de realizar talleres de capacitación sobre medio ambiente”.

Sin embargo, “surgió un impedimento técnico que aún se mantiene, que es que Nave Tierra no está homologada como una construcción típica porque no está contemplada por el código de edificación local, y por lo cual no puede tener una habilitación para realizar esas actividades”.

“En realidad este tipo de casas autosustentables no están habilitadas a nivel país, por lo que sus impulsores están haciendo las tratativas a nivel Nación para que sean homologadas y se puedan construir sin inconvenientes”, amplió.

En función de ello Ponzo apuntó que “la vamos a mostramos como lo que es, una casa experimental auto sustentable” en un recorrido “en el que se explicará a los visitantes cuáles son las bases de sustentabilidad de este tipo de construcciones, que se enmarca en el sistema Earthship del arquitecto Michael Reynolds, quien fue contratado en 2014 para construirla en Ushuaia a través de una iniciativa de los actores Mariano Torre y Elena Roger”.

Por último, detalló que “vamos a mostrar todos los aspectos que hacen a la construcción de Nave Tierra como el sistema de calefacción, el sistema eléctrico, los paneles solares, el sistema de provisión de agua y los elementos reciclables utilizados”.

Compartir

También podés leer

Cornejo unifica elecciones con nación y está más cerca de un acuerdo con Javier Milei

Mendoza se sumará a la ola nacional y hará...

La provincia intimó a tres embajadas por pesca ilegal en sus aguas

El secretario Andrés Dachary explicó el envío de notas...

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que...

¿Qué los une?

A pocos menos de 20 días del cierre de...