7.1 C
Río Grande
11 de mayo de 2025

Vecinos del Barrio Ecológico preocupados por la toma de terrenos en la reserva

Ezequiel, un vecino del barrio Ecológico, brindó su visión y testimonio sobre la problemática toma de terrenos en la reserva natural Bosque del Faldeo, expresando su preocupación por las implicancias en el entorno y la falta de orden en la situación.

Ezequiel detalló, por FM Master’s, sobre los intrusamientos que localizó en la zona donde termina la calle pista de esquí, detrás del barrio Bosque del Faldeo: “Lo que está sucediendo, desde hace más o menos un mes, es que empezaron a haber algunos movimientos y alguna organización que activó la usurpación, que ya se está potenciando o está llegando a una escala en donde se va a volver peligroso”.

El residente destacó la necesidad que llevó a esta situación: «Frente a la necesidad que siente toda esta gente de tener un lugar para vivir, se activó una horda de gente que viene acá a trabajar en forma colaborativa y comunitaria para armar sus casitas”.

Ezequiel expresó su preocupación por las consecuencias en la zona, en un lugar que está “resistido por el vecindario, porque es un espacio verde, porque tiene una lógica distinta, porque entendemos que queremos vivir en una ciudad organizada, con reglas. Genera una precariedad y todo eso va a derramar por la ladera de la montaña hacia todos los que estamos abajo».

También, al igual que otros vecinos que brindaron testimonio, hizo especial hincapié en la procedencia y nacionalidad de las familias involucradas en la toma de terrenos en el área protegida: «Sumado a esto, hay una cuestión con las familias que aparecen por acá, que la mayoría son extranjeros. No tengo nada contra un extranjero, es gente que sabemos que viene con posibilidad de buscar un trabajo para derivar dinero a sus familias en su lugar de origen”.

Ezequiel resaltó la necesidad urgente de tomar decisiones políticas y de planificación respecto de los intrusamientos en Ushuaia: «Se trata de que no hay orden y no hay posibilidad, por muchos años, hasta que no haya una decisión política, de que eso después se transforme en algo que se pueda corregir. Nació mal y si eso hoy no se detiene, si no hay una decisión política de detenerlo, después demanda mucho tiempo reorganizar y transformar esa pequeña comunidad en algo en donde podamos trazar calles, llevar servicios, vivir ordenadamente”.

En definitiva, el vecino Ezequiel instó a las autoridades a ocuparse del asunto, tomar medidas y comunicar un plan claro: «Que venga alguien de la Municipalidad, que se ocupe de tomar esa decisión, de explicar cuál es el plan y, obviamente, le damos el tiempo y el lugar para que lo lleve adelante. Si no viene nadie a explicarnos y vienen a hacer actuaciones, hay un despliegue enorme, gente de tránsito, gente de policía, gente desarmando casillas. Tenemos un montón de dudas”.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 9 de mayo

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 9 de mayoDescarga

PAPA AMERICANO

Robert Prevost, elegido como León XIV, marca un hito...

«Sin las reformas impositivas nos quedamos a mitad de camino»

El empresario local, Mariano Gaudio se refirió a la...

Para Pelolli la ampliación presupuestaria tiene respaldo

El concejal oficialista confirmó que los mayores ingresosmunicipales por...