-4 C
Río Grande
24 de julio de 2025

Vecinos de la margen sur exigen solución

Una residente del sector denunció la grave situación que atraviesan a diario: ataques a personas, basura revuelta y el temor constante de salir a la calle, especialmente los fines de semana cuando los animales son abandonados a su suerte.

La Margen Sur de Río Grande vive sumergida en un problema crónico que los vecinos ya no toleran: la presencia masiva de perros sueltos en calles y veredas, situación que no solo afecta la movilidad sino que pone en riesgo la seguridad de niños y adultos. En diálogo con FM Master’s, una vecina del sector relató con crudeza el día a día de una comunidad cansada de la indiferencia. «No se puede caminar libremente, los perros están siempre sueltos, rompen bolsas de basura, atacan a la gente y nadie se hace cargo», afirmó.

El testimonio, coincidente con otros reclamos previos, detalla que los fines de semana el escenario empeora. Según la entrevistada, muchos residentes aprovechan su llegada a las viviendas para liberar a sus mascotas, las cuales deambulan sin supervisión. «La perrera no funciona sábados ni domingos, y los animales quedan expuestos. Hemos tenido mordeduras a adultos y niños. Ahora, con el inicio de clases, los padres deben acompañar a sus hijos por miedo a los ataques», explicó. La falta de responsabilidad de los dueños se agrava por la escasa intervención municipal.

Un video viralizado recientemente muestra la dimensión del conflicto: una jauría de perros, algunos de gran tamaño, corre libremente por las calles del barrio. «Si vas caminando, se te vienen encima. Los vecinos miran desde sus ventanas pero no actúan», denunció la mujer. Además, destacó la disparidad con otras zonas de la ciudad: «En el centro no pasa esto. Acá estamos abandonados».

El problema trasciende lo urbano. La cercanía con áreas rurales ha derivado en ataques a animales de granja, como ovejas, gallinas y gansos, muchos de ellos perpetrados por perros asilvestrados. «El año pasado, un productor perdió todos sus animales por esto», recordó la entrevistada. Pese a las denuncias y reclamos, las acciones concretas brillan por su ausencia.

Ante la consulta sobre el rol de las protectoras, la residente fue categórica: «No dan abasto. Recuperan perros, pero luego vuelven a la calle». La solución, insiste, requiere compromiso vecinal y mayor control estatal. «Pedimos que al menos los mantengan dentro de sus casas. No queremos que ocurra una tragedia para que reaccionen», concluyó, reflejando un malestar que crece al ritmo de la desidia.

Compartir

También podés leer

Los riesgos de la manipulación infantil en falsas denuncias de abuso

El abogado reflexionó sobre casos donde menores son presionados...

Un agricultor fueguino que desafió el clima y las piedras

Desde la roca madre de Ushuaia hasta los suelos...

CFK podrá votar

La Jueza Subrogante, Mariel Borruto resolvió mantener a Cristina...

Claves del nuevo sistema de compra directa de electrónicos sin impuestos

La normativa permitirá a los argentinos adquirir productos fabricados...