5.1 C
Río Grande
18 de noviembre de 2025

Ushuaia sede del Banff Mountain Film Festival el 18 y 19 de noviembre

Por primera vez, la capital fueguina integrará la gira mundial del prestigioso Banff Mountain Film Festival. Las funciones serán el 18 y 19 de noviembre en Sunstar Cinemas, con producciones internacionales, nacionales y una propuesta local.

Ushuaia será sede por primera vez del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más reconocido del mundo. El evento se realizará el 18 y 19 de noviembre, a las 19 horas, en Sunstar Cinemas del Paseo del Fuego, organizado por la productora fueguina El Rompehielos con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad.

La secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, destacó la importancia de que Ushuaia se integre al circuito internacional. “Que la ciudad sea sede de un evento que vincula arte, naturaleza, deportes y conciencia ambiental es muy positivo porque se convierte en una plataforma ideal de promoción del destino”, señaló.

La programación incluirá cortos y documentales premiados internacionalmente, además de producciones argentinas y una realización fueguina. El público podrá ver obras de Francia, Australia, Suiza y Estados Unidos, con historias que abordan expediciones, deportes extremos, cultura de montaña, conservación del ambiente y la relación entre las personas y la naturaleza.

Entre las propuestas se destacan expediciones a montañas emblemáticas, el cruce del Pasaje de Drake rumbo a la Antártida y desafíos en el frío extremo de Alaska, todo en pantalla gigante y con una experiencia inmersiva.

Este año el Banff celebra su 50º aniversario y 25 años de presencia en Argentina. Creado en 1976 en la localidad canadiense de Banff, el festival se transformó en un fenómeno global con funciones en más de 40 países y 550 ciudades. En el país cuenta con sedes en Buenos Aires, Mendoza, Bariloche y San Martín de los Andes, a las que ahora se suma Ushuaia.

Manfredotti remarcó que la llegada del festival “se enmarca en la decisión política de promover todo aquello que permita visibilizar las oportunidades que ofrece la ciudad para disfrutar la naturaleza, practicar deportes y generar contenido audiovisual de calidad”.

Por su parte, Manuel Fernández Arroyo, productor del Banff Ushuaia 2025 y fundador de El Rompehielos, sostuvo que el desembarco del festival “tiene un enorme significado para la ciudad. Ushuaia es el escenario ideal por su entorno natural y por la identidad de su gente, que vive la montaña y el mar todos los días”.

Entre ambas funciones habrá un espacio de encuentro para el público, con sorteos, intercambio de experiencias y productos locales. La organización local está a cargo de El Rompehielos, con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Ushuaia, clave para concretar la llegada del festival.

Compartir

También podés leer