9.1 C
Río Grande
23 de abril de 2025

Ushuaia se prepara para el último fin de semana largo

La capital fueguina espera una temporada estival récord y un importante recibimiento de turistas este fin de semana largo, el último en 2022, impulsado por la temporada de cruceros plena. La Secretaria de Turismo de Ushuaia sostuvo: “2023 va a ser el año de la recuperación del turismo internacional”.

De cara al último fin de semana largo del año y el comienzo inminente de la temporada de verano, Ushuaia se prepara para continuar recibiendo turistas y se perfila una vez más para estar entre los destinos turísticos más elegidos del país.

La Secretaria de Turismo de la ciudad de Ushuaia Silvina Bello, anticipó en diálogo con este medio que “se esperan números récord” para la temporada de estival 2023 que superen la anterior e incluso los niveles de la pre pandemia.

“Ushuaia y desde la Secretaría venimos trabajando hace varios meses en la promoción de la temporada de verano 2023 y ya en los meses previos vemos excelentes estadísticas en la llegada y el movimiento de turistas en el Puerto de Ushuaia con la temporada de cruceros plena”.

“Este año se sumaron los cruceros de gran porte que estuvieron ausentes la temporada anterior, cuando aún regían restricciones por la pandemia”, sumó en este sentido la funcionaria de turismo.

El 24 de noviembre pasado, amarró en el Puerto de Ushuaia el primer crucero de gran porte, el crucero alemán AIDAmar con capacidad para 2.686 pasajeros.

Hacia fines de diciembre se espera la llegada de embarcaciones de estas dimensiones, mientras continúan llegando otras de pequeño y mediano porte. La temporada de cruceros tiene previstas 540 recaladas totales, una cifra récord.

Además del puerto, por vía aérea el arribo de visitantes a Tierra del Fuego también da excelentes señales: “Ushuaia cuenta en esta época del año con 77 vuelos semanales. El Aeropuerto Malvinas Argentinas es una de las 10 terminales aéreas más concurridas del país”, comentó Bello a Tiempo Fueguino.

“Somos una ciudad aerodependiente. El 90% del turismo llega a Ushuaia vía aérea”, agregó la funcionaria y adelantó que ya se trabaja en la temporada de invierno 2023 con la difusión del destino y la confirmación de dos vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas, directos entre Ushuaia y San Pablo (Brasil) para julio y agosto del año que viene.

En tanto, para lo que resta del año y el comienzo del que viene se prevé la llegada de turistas nacionales, impulsando el turismo interno; la gran y cada vez mayor presencia de turistas regionales provenientes mayormente de Brasil, Chile y Uruguay y la un marcado incremento de turistas internacionales, ante la liberación y apertura total de fronteras en plena pospandemia de Covid-19.

“2023 va a ser el año de la recuperación del turismo internacional”, cerró la Secretaria de Turismo de Ushuaia Silvina Bello.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 23 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 23 de abrilDescarga

Los adolescentes y la violencia invisible en las aulas

La directora de la Escuela Julio Verne analizó el...

Negociación salarial: «para algunos sectores hay más plata que para otros»

El secretario General de ATE rechazó las declaraciones delMinistro...

Comenzó la liga patagónica de Jiu Jitsu

El pasado sábado se llevó adelante la primera fecha...