Cuadrillas municipales y personal de Agrotécnica Fueguina realizaron tareas de limpieza en los barrios afectados. El operativo busca garantizar la circulación y fortalecer el mantenimiento preventivo de los cauces.
La Municipalidad de Ushuaia realizó un amplio operativo de limpieza y saneamiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, con el objetivo de recuperar la transitabilidad y preservar el entorno urbano. La tarea fue coordinada por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en conjunto con la empresa Agrotécnica Fueguina.
Durante la jornada, cuadrillas y maquinaria trabajaron en la remoción de barro, sedimentos y residuos que se habían acumulado en calles y veredas, producto de las intensas lluvias registradas en la capital fueguina. El trabajo permitió restablecer la circulación y mejorar las condiciones de seguridad para peatones y automovilistas.
El secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra, destacó la intervención inmediata y la articulación entre las distintas áreas. “Estuvimos presentes en los sectores más complicados, como Aldo Motter, el camino al Glaciar Martial, Fuegia Basket y Damiana Fique. Logramos limpiar y despejar las calles para garantizar la circulación”, señaló.
El funcionario subrayó además la importancia de la colaboración con Agrotécnica Fueguina, que aportó equipos y cuadrillas propias para reforzar el trabajo municipal. “Cuando hay coordinación, la respuesta es más efectiva. Este operativo demuestra que el trabajo conjunto permite optimizar los recursos y dar soluciones rápidas a los vecinos”, afirmó Ferreyra.
Desde la Secretaría indicaron que, además de la limpieza, se mantiene un monitoreo constante del cauce del arroyo Buena Esperanza y de los desagües pluviales, con el fin de prevenir futuros desbordes. El operativo se enmarca en las acciones de mantenimiento y gestión ambiental que el Municipio lleva adelante de manera sostenida.
Asimismo, se reiteró la importancia del compromiso ciudadano en el cuidado de los espacios públicos. “Mantener la ciudad limpia es una tarea compartida. Evitar arrojar residuos en la vía pública o en los cursos de agua es fundamental para reducir el riesgo de anegamientos”, recordaron desde el área.
Con esta intervención, la Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sustentable, fortaleciendo el trabajo conjunto ante los desafíos que impone el cambio climático.


