6.1 C
Río Grande
16 de noviembre de 2025

Ushuaia lanza un sistema de habilitaciones comerciales 100% digital

El municipio presentó ante la Cámara de Comercio su nueva plataforma para gestionar habilitaciones de manera totalmente online. La herramienta, desarrollada por equipos técnicos propios, permitirá cargar documentos, realizar pagos y seguir trámites sin presencia física, en el marco del plan de modernización y trabajo conjunto con el sector privado.

La ciudad avanza en su Plan de Modernización con la implementación de un sistema digital que permitirá a comerciantes y emprendedores gestionar habilitaciones comerciales de manera íntegramente online. A través de una ventanilla virtual, será posible cargar documentación, concretar pagos y consultar el estado del trámite sin asistencia presencial.

La plataforma fue desarrollada por los equipos de Informática y de la Jefatura de Gabinete, reafirmando el valor del trabajo interno y el compromiso de mejorar la calidad de los servicios públicos.

El anuncio se realizó durante un encuentro con la Cámara de Comercio, donde el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el secretario de Gobierno, César Molina, explicaron los alcances de la herramienta y el proceso de implementación.

Iriarte señaló que se conformó “una mesa de trabajo junto a la Cámara para presentar el plan de modernización del Estado” y, en ese marco, “la nueva manera de habilitar un comercio en forma 100% digital”. Destacó que este avance permitirá que cualquier emprendedor pueda completar el trámite “con mayor rapidez”.

Molina agregó que la iniciativa se inscribe en la agenda conjunta con el sector privado y forma parte del proceso de transformación administrativa que se impulsa desde la Jefatura de Gabinete. “Se suma al trabajo que venimos realizando para acercar la gestión a los vecinos y vecinas”, sostuvo.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Claudia Fernández, celebró la presentación y remarcó la importancia del trabajo articulado: “Estas reuniones, que no son solo de presentación sino también de construcción conjunta, son lo que hace crecer a la ciudad”. Valoró, además, que la incorporación de un sistema ágil y completo para habilitar comercios “demuestra que vale la pena que lo público y lo privado trabajen en conjunto”.

Este nuevo mecanismo se integra a otras políticas de modernización ya en marcha, como la aplicación Comunidad +U, desarrollada junto al Banco Macro, que amplía las gestiones y servicios disponibles en formato digital.

Compartir

También podés leer