La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, avanza en la elaboración de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano, con el objetivo de preservar y poner en valor los bienes que forman parte de la identidad de la ciudad.
En una nueva mesa de trabajo, se discutieron los criterios de valoración que permitirán definir qué bienes son considerados patrimoniales, atendiendo a aspectos históricos, estéticos, emocionales y al paso del tiempo. También se resolvió impulsar la conformación de comisiones temáticas que integren especialistas de diversas disciplinas, con el fin de garantizar un enfoque amplio y participativo.
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, explicó que esta iniciativa representa “la segunda etapa de un trabajo que busca dar forma a una normativa que proteja y preserve los bienes patrimoniales urbanos de Ushuaia, entendiendo su rol fundamental en la construcción de nuestra historia e identidad”.
En ese sentido, la Municipalidad proyecta un plan de manejo integral que contemple tanto la conservación como la restauración del patrimonio urbano, acompañado de instancias de diálogo con actores del turismo, la educación, la cultura y la comunidad en general.
El objetivo, remarcaron desde el área de Cultura, es dotar a la ciudad de herramientas claras para proteger sus bienes patrimoniales, asegurar su transmisión a las próximas generaciones y fortalecer una política pública sostenida en el tiempo.