Los legisladores aprobaron por unanimidad un paquete de medidas para sanear las deudas de OSEF, pero no se resuelve el déficit.
En un hecho político inusual, la Legislatura de Tierra del Fuego sancionó el martes, a última hora la Ley de Sostenibilidad y Fortalecimiento de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF).
Se trata de un marco normativo a medias porque no logra sacar a la institución de un futuro déficit. No hubo en la legislatura un consenso respecto al aumento de aportes o la modificación en las prestaciones y tampoco en cuestiones administrativas.
La aprobación, lograda en la tercera sesión ordinaria del año, llegó tras intensas negociaciones, aunque sin resolver el debate central: la modificación de los aportes salariales, un punto que divide aguas entre los representantes.
Frente a la falta de acuerdo en ese aspecto, la solución adoptada fue habilitar mecanismos transitorios de financiamiento. Entre las disposiciones clave, se estableció que los ingresos brutos provenientes de convenios con prestadores privados y la misma OSEF se destinarán exclusivamente a un fondo para cancelar deudas acumuladas.
Además, el Artículo 15 faculta al Poder Ejecutivo a reasignar hasta el 75% de lo recaudado por el Fondo de Financiamiento para el Sistema Previsional (creado por la Ley Provincial N° 440), por un período de dos años. La norma aclara, sin embargo, que estos recursos no podrán utilizarse para gastos en personal, una salvedad que busca evitar desvíos de fondos hacia otras áreas.
El proyecto, impulsado ante el riesgo de colapso en los servicios de la obra social, prioriza medidas de alivio inmediato mientras se posterga una reforma estructural.
La decisión de inyectar recursos hasta fin de año refleja la urgencia del escenario, aunque deja pendiente una discusión más profunda: cómo garantizar la sustentabilidad de OSEF sin afectar a los afiliados.
Mientras tanto, la unanimidad lograda en el recinto marca un consenso político inédito frente a una crisis que, hasta ahora, no admite soluciones simples.