9.1 C
Río Grande
30 de octubre de 2025

Una estudiante dio una entrevista utilizando el lenguaje inclusivo

Natalia Mira, es vicepresidenta del centro de estudiantes del colegio Carlos Pellegrini, y dio una entrevista con Todo Noticias utilizando el “lenguaje inclusivo”. Utilizó palabras como «nosotres», «diputades», «indecises».

Este lenguaje inclusivo es cada día más incorporado por los adolescentes. La idea es promover un “lenguaje no sexista” y quienes lo emplean se abalan en la idea de considerar que existe una tendencia de las lenguas a cambiar en su desarrollo natural a través de la historia y que sólo será cuestión de costumbre.

En la entrevista del periodista de Todo Noticias a Natalia Mira, expuso sus argumentos, en medio de las tomas de colegios para pedir por la legalización del aborto, reemplazando el género de la palabra por la letra E.

Por eso la estudiante utilizó el término “algunes” en vez de algunos o algunas, “diputades” en reemplazo de diputados o diputadas y “les padres y madres” en vez de “los padres y las madres”, entre otros cambios.

La decisión de utilizar el lenguaje inclusivo surgió para incorporar una herramienta más a la lucha de diversos sectores en contra del machismo, el acoso y la violencia en contra de las mujeres. Se vio visibilizado en las marchas de Ni Una Menos, impulsado por el movimiento feminista.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=86&v=IwozaE24z_w

 

 

Compartir

También podés leer

Reforma laboral genera expectativa en el sector comercial de Ushuaia

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia...

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y posibles reformas

Con el recambio legislativo y el apoyo de aliados,...

Rayes consideró que el nuevo escenario permitirá la reforma laboral

El especialista de Ecotono consideró que el resultado electoral...

Portada del jueves 30 de octubre