6.1 C
Río Grande
19 de noviembre de 2025

Un avance prometedor con desafíos por resolver

Un neurocirujano analizó el impacto de la IA en el diagnóstico médico, destacando sus enormes beneficios en neuroimágenes y señalando los urgentes desafíos legales y éticos que supone su implementación.

El Dr. Patricio Labal, neurocirujano de la ciudad de Ushuaia, analizó el impacto de la inteligencia artificial, especialmente en el ámbito de la salud. Por FM Master’s, el profesional aclaró sus reservas iniciales: “No soy ningún especialista en inteligencia artificial. Todo lo contrario. Yo estoy haciendo mis primeras armas en inteligencia artificial lo mismo que cualquier otra persona. A mí hoy todavía me genera más dudas que certezas”.

Su perspectiva se forja básicamente ante un escenario de cambios profundos, donde la tecnología demuestra un potencial inmenso acompañado de importantes cuestionamientos éticos y prácticos.

El profesional ilustró sus precauciones con un experimento académico donde estudiantes utilizaron distintas herramientas para redactar un texto con un resultado, para Labal, aleccionador: “Si vamos a utilizar la inteligencia artificial, pero no vamos a ver qué escribimos, no vamos a saber qué es lo que presentamos, esto no nos sirve”. Subrayó así el riesgo de una adopción pasiva que anule el criterio propio.

Sin embargo, en su especialidad, observa avances concretos y benéficos. “Hoy, la inteligencia artificial despacito está pisando muy fuerte en algunas áreas dentro de la salud que no son menos importantes. Y la más importante es que haces el diagnóstico”.

Explicó que el área de mayor impacto es el diagnóstico por imágenes, donde la tecnología ya es una aliada indispensable. “Lo que está haciendo la inteligencia artificial, con lo que nosotros llamamos la neuro radiología, el diagnóstico neuro radiológico, es una explosión. Realmente es una explosión para bien”.

Este progreso conlleva una compleja dimensión legal aún no saldada. “Uno de los aspectos que a mí más me preocupa en este momento es el legal. Siempre vamos un paso atrás en cuanto a la legislación y al adelanto tecnológico”.

El Dr. Labal planteó así un futuro médico donde la inteligencia artificial será una herramienta formidable, y cuya integración exigirá no solo recursos tecnológicos, sino también un marco regulatorio sólido y un uso crítico por parte de los profesionales.

Compartir

También podés leer