-1 C
Río Grande
26 de octubre de 2025

Última entrega del año de herramientas y materiales para emprendedoras

El Municipio de Río Grande realizó la última entrega del año de Herramientas y Materiales, en el marco del Programa “Mujeres Emprendedoras”. De esta manera, y durante el 2022, 86 emprendedoras de la ciudad recibieron insumos.

El Programa Municipal “Mujeres Emprendedoras” otorga asistencia financiera en forma de maquinarias, insumos o herramientas, a emprendimientos locales liderados por mujeres que aportan al crecimiento y desarrollo económico de nuestra ciudad, por medio de la producción y venta de bienes y servicios.

En este sentido, se desarrolló la última entrega de insumos y herramientas del 2022. En esta oportunidad, se acompañó a 36 mujeres emprendedoras de los rubros: costura, gastronomía, estética, tatuaje, servicios, fotografía y amueblamiento.

El intendente Martín Perez encabezó el acto de entrega. En su alocución, expresó que “esta es la forma de demostrar el acompañamiento del Estado Municipal al esfuerzo que las mujeres hacen permanentemente, todos los días, para salir adelante” y en este sentido, destacó que “desde el inicio de este programa, hemos acompañado a más de 300 emprendedoras de la ciudad”.

Perez señaló que, además, “hemos generado puntos de venta como la Expo Mujer, el Mercado en tu Barrio, el Mercado Navideño, la Expo Agroproductiva” entendiendo que “es necesario que las emprendedoras tengan espacios para vender sus productos”, remarcó.

Por último, el Intendente subrayó que “el Estado con programas como ‘Mujeres Emprendedoras’, es un Estado que acompaña y que está presente».

Por su parte, la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, expresó que “estamos cerrando un nuevo año de este programa tan importante para acompañar a las mujeres, no sólo con maquinaria insumos, sino también con capacitaciones y nuevos espacios de venta”.

En tanto destacó que “durante todo el año, acompañamos con insumos y maquinarias a 86 emprendedoras y familias, alcanzando una inversión de 12 millones de pesos”.

Asimismo, Arce sostuvo que “las emprendedoras han mejorado notablemente la calidad de sus productos y esto tiene que ver con el acompañamiento permanente del Estado Municipal y el trabajo transversal de las Secretarías de la Mujer, Gestión Ciudadana y Desarrollo Económico”.

Por último, la Secretaria de la Mujer remarcó que la apertura del Centro Integral “ha sido fundamental para poder capacitar diariamente a emprendedoras de la ciudad”.

Compartir

También podés leer

Elecciones 2025: la democracia vota menos y habla más fuerte

Por Natalia Jañez La participación podría caer al 65%, el...

San Isidro y Camioneros jugarán la final del Clausura

En la noche del miércoles quedaron definidos los finalistas...

Finaliza con éxito la 2da. edición CIRCUL.ARG y lanza un ciclo de seminarios de UPCYLING

La Fundación Mirgor dio por terminada la segunda edición...

La libertad avanza cerró la campaña camino al congreso nacional

La alianza La Libertad Avanza en Tierra del Fuego...