2.1 C
Río Grande
20 de agosto de 2025

Tumkiewicz, de la Libertadores con Peñarol al título con Independiente en la Copa de Oro

Nicolás Tumkiewicz está atravesando un 2025 soñado. Tras un 2024 complicado por una grave lesión, el fueguino se reinventó y ya suma dos títulos de enorme peso en lo que va del año.

A principios de año decidió dar un salto importante en su carrera: viajó a Uruguay para jugar en Peñarol, bajo la dirección de Facundo Ruscica. Allí hizo historia al consagrarse campeón de la Copa Libertadores, siendo protagonista con muchos minutos en cancha y hasta un gol clave en semifinales. El “Carbonero” se convirtió en el primer equipo uruguayo en levantar el trofeo.

Tras la coronación, el club sufrió una reestructuración, con la salida de varios jugadores y del propio Ruscica —quien asumió en la selección de Perú—. Entonces, el “Pingüino” regresó a la Argentina y se sumó a Independiente, uno de los equipos más competitivos de los últimos años, conducido por Diego Pela.

El fin de semana pasado, Tumkiewicz volvió a festejar: levantó la Copa de Oro en Misiones tras vencer 3-2 a Boca en la final, partido en el que fue protagonista y también se anotó en el marcador.

En diálogo con MZL, el riograndense destacó: “Teníamos buenas sensaciones porque veníamos de un camino difícil en la Copa de Oro. Habíamos eliminado a River en Buenos Aires, después Barracas, Sabaleros… Fue muy duro. Sentíamos que era el momento de dar el salto y comenzar a ganar títulos. El plantel viene compitiendo hace tiempo y esta vez, por suerte, se nos dio, sumado a que fue el primero del club”.

Sobre la final, agregó: “Fue una fiesta. En el interior siempre la cancha se llena, hay un clima hermoso para competir y eso nos dio un plus. Fue un partido cerrado, igual que con Barracas, y se terminó definiendo en los detalles”.

En lo personal, Tumkiewicz reconoció que le costó la adaptación, “venía casi de un mes sin competencia porque estuve en Río Grande, pero me encontré con el apoyo de mis compañeros y de la dirigencia. Nunca me presionaron. Con trabajo y paciencia me fui sintiendo mejor y en la Copa de Oro terminé de consolidarme en el juego que me venía faltando”.

Por último, se refirió a los fueguinos que hoy son protagonistas en Boca. “Ver a Lautaro (Yáñez) y a Nelson (Barrientos) en esa instancia me pone muy contento. Es difícil dejar todo para estar acá, lejos de la familia, entrenar y competir. Me pone feliz que estén ahí y sean tan importantes para su club. Somos amigos y mantenemos una muy buena relación”.

Compartir

También podés leer

«Las empresas deben transformarse o quedarán fuera del mercado»

El CEO de Newsan analizó los desafíos de la...

Salmoneras en Tierra del Fuego: más que un debate técnico, una grieta emocional

Por Mgter. Luis A. Castelli* La discusión sobre la salmonicultura...

Tierra del Fuego avanza en el traspaso de áreas petroleras de YPF a la provincia

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS inició el...