10.1 C
Río Grande
21 de abril de 2025

Tres categorías del Rally fueguino con futuro incierto

La Asociación de Pilotos de Turismo y Rally (A.PI.TU.R.) tiene como objetivo principal en este reciente 2023, mantener la línea ascendente de los últimos años. Más allá de sus logros institucionales, está claro que la vidriera de una institución es la parte deportiva y en este sentido, tuvo un gran 2022, donde el promedio de autos que tuvo en cada uno de los 4 rally que organizó fue más de 70.

Sin embargo, dentro de este contexto, hay un hecho que es irreversible como es el final de las tradicionales categorías A, B y C, las tres a carburador, en donde reglamentariamente están encuadrados autos que ya no se fabrican más desde hace muchos años.

Es indudable que el final de estas categorías está asociadas al paso del tiempo y de las nuevas tecnologías, sin embargo, aún resisten en el tiempo y antes del inicio de cada temporada hay incertidumbre por la participación de las mismas.

De las tres divisionales, la categoría “A” fue la más consolidada, con un parque que nunca superó los 6 autos. Pero de esos pilotos, al menos el 50% ya confirmaron que cambiarán de categoría (casi todos a la C1) y esto genera dudas en la concreción de la misma. Los pocos pilotos que quedan dudan de realizar la inversión en un auto cuando la competitividad es casi nula. La misma situación se plantea en las categorías C y B, que tuvieron un final de temporada para el olvido, con un solo auto en la B y 2 en la C.

La dificultad para conseguir repuestos los cuales ya no son originales y, por lo tanto, la calidad de los mismos por lo general no es buena, además de tener un alto costo, seguramente es el mayor contratiempo que hoy tienen quienes incursionan en estas divisionales.

¿Qué pasará en este 2023? La incógnita perdurará hasta que cierre el registro de inscripciones de la primera fecha que se correrá el segundo fin de semana de abril. Lo más probable es que, con un parque mínimo sigan corriendo al menos una temporada más.

La otra categoría a ‘carburador’ que tenía el rally fueguino era la F, en este caso de libre preparación, la cual también tenía el mismo destino de la A, B y C. Pero A.PI.TU.R. dio un golpe de timón que terminó siendo un gran éxito. Permitió la incorporación de los autos inyección con ciertas restricciones, lo que terminó siendo un revulsivo para la categoría, de tal manera que, en la última fecha de la temporada pasada, fue la que tuvo mayor parque desplazando de ese logro por primera vez en los últimos diez años a la categoría D.

En definitiva, el devenir de la temporada tendrá la última palabra sobre la suerte de estas tres categorías, puede ser una temporada definitiva para el futuro de las mismas.

Compartir

También podés leer

El Intendente Vuoto decretó duelo por el fallecimiento del Papa Francisco

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mediante el decreto...

ATE anuncia medidas ante la falta de respuestas del ejecutivo fueguino

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Tierra...

Portada del lunes 21 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Lunes 21 de abrilDescarga

Devita «la tendencia de baja recaudación es preocupante»

El ministro de Economía fueguino advirtió que la combinación...