La Aduana detectó en Salta y Santiago del Estero tres camiones procedentes de Bolivia que transportaban cocaína oculta en crickets hidráulicos. Los conductores fueron detenidos y la justicia investiga una maniobra repetida de contrabando valuada en USD 120 mil.
En una serie de operativos coordinados, la Dirección General de Aduanas desarticuló una maniobra de contrabando que se repetía en camiones de carga provenientes de Bolivia. Tres conductores de esa nacionalidad fueron detenidos luego de que se detectaran, en distintos procedimientos, más de 16 kilos de cocaína ocultos dentro de crickets hidráulicos. La droga está valuada en unos USD 120 mil.
La investigación se inició en el Paso Fronterizo Internacional Salvador Mazza–Yacuiba, cuando un camión procedente de Bolivia fue sometido al control no intrusivo del escáner. Las imágenes mostraron anomalías en la caja de herramientas de la cabina. Al inspeccionar los crickets hidráulicos, los agentes aduaneros advirtieron que carecían de sus mecanismos internos. Al abrirlos frente a testigos, hallaron 5,98 kilos de pasta base de cocaína, confirmados mediante narcotest.
Pocas horas después, en el mismo paso fronterizo, se registró un segundo caso con idéntico modus operandi, pese a tratarse de un vehículo de otra empresa. El camión ingresaba como lastre —sin carga declarada— y también tenía como destino el Área Metropolitana de Buenos Aires. El equipo de rayos X detectó nuevamente la presencia de dispositivos adulterados y, dentro de los crickets, el personal encontró 5,03 kilos de pasta base.
El tercer procedimiento ocurrió en Santiago del Estero. Tras una alerta emitida por la Aduana, que había detectado coincidencias con los casos anteriores, se inspeccionó un camión secuestrado por la Gendarmería Nacional. Allí se hallaron 5,8 kilos adicionales de cocaína, escondidos con el mismo método de ocultamiento.
En total, los agentes incautaron 16,8 kilos de droga. La causa quedó en manos de la Unidad Fiscal de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Romina Orsetti, y del Juzgado Federal Nº 2 de Santiago del Estero, que encabeza el juez Sebastián Argibay.
Los tres conductores fueron detenidos y, de acuerdo con el artículo 866 del Código Aduanero, podrían enfrentar penas de hasta 12 años de prisión.


