-1 C
Río Grande
28 de agosto de 2025

Tras el anuncio de Nación: La provincia perdería entre 1.300 y 1.500 millones de pesos para el 2019

El Secretario de Desarrollo e Inversiones de la provincia, Leonardo Zara en diálogo con Radio Nacional Ushuaia, se refirió al impacto que tendrían las medidas anunciadas ayer por el presidente Mauricio Macri.

Al respecto opinó que “fue un anuncio donde aún no hay presentación formal, recién el 15 de septiembre estaría presentándose el presupuesto, y estamos analizándolo” agregando que las medidas que se dieron a conocer “se desprenden del nuevo esquema de retenciones”.

“Lo que ayer escuchamos fue un discurso vacío de contenidos muy dirigido al mercado, basado en una esperanza que nosotros no estamos viendo por ahora” agregó.

Zara analizó además que “hay una nueva meta del poder ejecutivo que se ha planteado a raíz de un acuerdo con el FMI, que las provincias no hemos firmado, y que eso implica un déficit cero que significa que ya no hay más alternativas que proponer”.

Asimismo el funcionario explicó que desde la provincia “veníamos proponiendo la idea de un nuevo presupuesto, para que no recaiga el ajuste en el gasto público porque allí están los fondos para obras, viviendas, planes sociales, subsidios al gas al transporte” afirmando que “todo ese esfuerzo en conjunto implicaba 100 mil millones de pesos que tenían que absorber las provincias donde las más damnificadas eran las patagónicas”.

“Nosotros proponíamos una segunda alternativa donde también ahorremos por el lado del ingreso, y generar un ajuste por el lado del ingreso, pero que por ahora no aparece” aseguró.

El Secretario de Desarrollo e Inversiones, dijo que las medidas anunciadas por la nación se condicen «con una retención que se computa luego sobre ganancias, sobre la parte de la masa coparticipable; y eso implicaría en un cálculo rápido la pérdida de 1.300 a 1.500 millones de pesos para la provincia de Tierra del Fuego para el 2019”.

El funcionario advirtió que dicho monto “es equivalente a lo que nosotros hoy estamos solicitando para llegar bien a pagar sueldos, jubilaciones y pensiones en fecha, por lo que estaremos pensando en nuevas alternativas”.

“La gobernadora está trabajando de manera muy cautelosa junto a los otros gobernadores que están muy preocupados por esta situación, por lo que  hoy ser hará una propuesta superadora a esto, y veremos cómo lo recibe el gobierno nacional” finalizó.

 

 

 

 

Compartir

También podés leer

La coyuntura política impacta en la economía argentina

El economista atribuyó la volatilidad financiera actual a la...

Díaz apuesta a la gestión como contrapeso a Milei

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego...

Arrancó la venta directa con entrega a domicilio en todo el país

El nuevo sistema de courier desde Tierra del Fuego...

Collazo analizó el potencial y los desafíos del bosque fueguino

El ingeniero forestal y Director de Ordenamiento Territorial realizó...