13.1 C
Río Grande
30 de octubre de 2025

Trabajo conjunto entre organizaciones comunitarias y el municipio

Desde el inicio de la gestión, el Municipio acompaña a miles de vecinos y vecinas de la ciudad a través de políticas públicas integrales. Entendiendo la importancia de la corresponsabilidad y la transversalidad de las acciones, el Estado Municipal trabaja codo a codo con las organizaciones comunitarias.

Entre las acciones coordinadas desde la Secretaría de Desarrollo Social se destacan: los aportes alimentarios, la entrega de kits sanitizantes, elementos de cocina y kits escolares; los encuentros de aprendizaje virtuales y presenciales y las charlas sobre Primeros Auxilios y RCP, Accidentes del Hogar,  Planificación de Menúes y Manipulación de Alimentos.

Además, se trabajó de manera articulada con demás áreas municipales para facilitar el acceso a políticas como el Programa de Salud Visual, Salud Bucal, entre otros.

A esto se suma, la implementación por segundo año consecutivo del Programa Organizar, fruto del convenio firmado entre el intendente Martín Perez y Desarrollo Social de la Nación.

A través del mismo, más 30 organizaciones comunitarias de Río Grande regularizaron y formalizaron su situación y hoy cuentan con más herramientas que les permiten proyectarse en materia social, cultural, deportiva y de oficios.

Asimismo, en el 2022, miles de familias disfrutaron del Mes de las Infancias y las diversas kermesses en los barrios. Las mismas fueron organizadas por el Municipio, con el acompañamiento de las organizaciones comunitarias, con el fin de consolidar al juego como una política pública, un derecho de las infancias y un eslabón fundamental para la construcción de una Río Grande para toda vida.

La secretaria de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta, expresó que “estas acciones responden a una mirada amplia que organiza, fortalece y afianza, con la convicción de seguir construyendo una comunidad organizada en convivencia con el conocimiento de saber quiénes somos y hacia dónde queremos ir”.

En este sentido, agregó que “nuestros pilares son los valores que nos hacen hijos e hijas de esta ciudad: el esfuerzo, el trabajo, el arraigo, la solidaridad y la fortaleza ante las adversidades”.

Por último, remarcó que “entendemos que Río Grande es nuestro hogar y que la mirada debe ser amplia para abrazar a cada riograndense. Estamos convencidos del proyecto de ciudad que queremos, que elegimos y amamos”.

Compartir

También podés leer

Reforma laboral genera expectativa en el sector comercial de Ushuaia

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia...

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y posibles reformas

Con el recambio legislativo y el apoyo de aliados,...

Rayes consideró que el nuevo escenario permitirá la reforma laboral

El especialista de Ecotono consideró que el resultado electoral...

Portada del jueves 30 de octubre